18/08/2025 14:41
18/08/2025 14:41
18/08/2025 14:41
18/08/2025 14:41
18/08/2025 14:41
18/08/2025 14:41
18/08/2025 14:41
18/08/2025 14:41
18/08/2025 14:41
18/08/2025 14:41
» La Capital
Fecha: 18/08/2025 13:03
La lista de Provincias Unidas para la elección de diputados nacionales comprende al partido del intendente y a Unidos. "No llevamos candidaturas testimoniales" El cierre de listas para las elecciones a diputados nacionales fue sin imprevistos para Provincias Unidas, el espacio electoral de algunos gobernadores como Maximiliano Pullaro que en Santa Fe es Unidos. El intendente de Rosario, Pablo Javkin, defendió la lista por considerar que es la que puede llevar la agenda del interior a Buenos Aires. “Provincias Unidas no tiene ningún candidato testimonial. Todos van a cumplir con su mandato. Gobernar implica tener más peso en Buenos Aires, es lo que buscamos”, sostuvo Javkin en el móvil de El primero de la mañana por LT8. “El partido y el gobierno de la ciudad de Rosario van a acompañar lo que creo que ha sido una decisión muy sabia del gobernador : ir a pelear por lo nuestro a Buenos Aires y poniéndola a Gisela (Scaglia) , que es la mejor representante que podemos tener”. Según el intendente “quedó claro” que varias listas se arman en Buenos Aires, en referencia a La Libertad Avanza y el peronismo, a lo que se contrapuso y aclaró que la de Provincias Unidas “se arma acá, con los valores de acá y con la defensa de nuestros intereses”. Elecciones Concejo Rosario Pullaro Javkin Labayru Unidos para Cambiar Santa Fe.jpg Javkin y Pullaro en las elección a cocnejales Archivo La Capital “Si Santa Fe y Córdoba, que somos los motores de Argentina, tenemos más peso en las decisiones, al país le va a ir mejor”. Esto claramente coincide con el mensaje federal del sello electoral de los gobernadores Pullaro, de Chubut, Ignacio Torres, de Santa Cruz, Claudio Vidal, y de Córdoba, Martín Llaryora. No hubo ningún tipo de imprevistos para Provincias Unidas en Santa Fe que tuvo su cierre de la lista hace diez días cuando se definieron las alianzas. La vicegobernadora Gisela Scaglia irá en el primer lugar, secundada por el socialista Pablo Farías, que logró ese escaño tan preciado luego e una larga negociación con la UCR, que permitió conservar la unidad antes que los nombres propios. Los radicales finalmente colocaron en el tercer casillero a Melina Giorgi, la diputada que tiene que renovar su banca y hasta ahora respondió al gobernador en el Congreso. El cuarto lugar de la lista fue para Elijo Creer, el sello nacional del intendente Javkin, quien nombró como candidato a su jefe de Gabinete Rogelio Biazzi.
Ver noticia original