Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 17/08/2025 04:34

    Elecciones en PBA: cuál fue el nivel de participación en cada Sección Electoral desde 2013

    Infobae
  • 17/08/2025 04:33

    Con predominio del kirchnerismo en la lista de PBA, el peronismo apuntó a un nombre de consenso para sostener la unidad

    Infobae
  • 17/08/2025 04:32

    Provincias Unidas mantiene tensiones y amenazas de ruptura en CABA, pero definió los principales candidatos en el interior del país

    Infobae
  • 17/08/2025 04:31

    Recuperar la infancia: el deseo de los chicos que esperan por una familia en el Día del Niño

    Infobae
  • 17/08/2025 04:30

    Detrás del cierre de listas: las vacantes del Gabinete, las imposiciones de los Milei y la unidad forzada del peronismo

    Infobae
  • 17/08/2025 04:24

    Giro total en Mendoza: Luis Petri será el candidato de LLA y la UCR – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/08/2025 04:24

    La Libertad Avanza ya tiene candidatos en CABA: Patricia Bullrich y Alejandro Fargosi encabezan las listas – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/08/2025 04:17

    «Nos ignoraron»: Denuncian que la ANMAT no actuó en 2023 ante alerta por medicamentos contaminados – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/08/2025 04:17

    Jóvenes líderes se capacitan en el Concejo Deliberante Juvenil de Concordia – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/08/2025 04:16

    Cierre de listas: Milei quiere poblar el Congreso de economistas – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • El principio del fin: el PJ entrerriano, de la interna robada al ocaso político

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 17/08/2025 02:41

    La interna del peronismo entrerriano jamás se jugó. No hubo urnas, no hubo vanguardia de ideas, no hubo discusión. En su lugar: un escritorio, un reglamento afilado y la decisión precisa de anular toda competencia. El resultado: cuatro listas afuera, solo sobrevivió la boleta Bahl–Michel. Una jugada tan burda como efectiva, pero vacía de legitimidad. Es más que un error táctico: es una confesión de decadencia. El PJ entrerriano, antes mayoría incontrastable, se encamina a ser una fuerza minoritaria, desconectada de la calle y cada vez más encerrada en el aparato. Una lista oficial sin base ni calle La boleta de Adán Bahl y Guillermo Michel muestra un techo evidente: lleva el sello de quienes ya perdieron y cargan con la mochila de denuncias, sospechas y desaciertos. Michel armó la candidatura con mano firme (y caprichosa): incluyó a un candidato de Crespo con tonada cordobesa, sin trayectoria, sin vínculo con las unidades básicas. Un armado de laboratorio, frío y ajeno. Al mismo tiempo, el sello oficial tiene un ancla oscura: su vínculo con prácticas disipativas en torno al SIRA. Un sistema que fue denunciado como fuente de negocios turbios, licencias discrecionales y beneficios para privilegiados. Esa conexión con los peores veintes años, esa adaptación a un sistema clientelar y sospechoso, no se lava con publicidad. Dos expresiones que canalizan el voto real Aunque el oficialismo se blindó, el peronismo no desapareció: se diversificó. Y hoy hay dos canalizadores legítimos del voto: El kirchnerismo auténtico, con Carolina Gaillard y Paola Rubattino, un frente con movimientos sociales, piqueteros, izquierda y voz territorial. Esa es la alternativa viva, con sustancia y contenido. El peronismo no alineado, con Héctor Maya y Gustavo Guzmán dentro del Partido Socialista. No se subordina al kirchnerismo ni al aparato (ni al SIRA), y representa al voto que no se resigna ni al status quo ni a la corrupción oficial. Una exclusión que no construye +Cerrar la interna no fortalece: expone fragilidad. Es el acto de quienes no creen que pueden competir; prefieren excluir. Pero eso fractura, en lugar de consolidar. +El voto popular busca otras vías. La boleta oficialista no convence y quedará atrapada en su propio techo, sostenida apenas por un núcleo burocrático que ya no manda, pero que corre para no ser corrido. +El principio del fin +Esto marca un quiebre. El PJ entrerriano se achica por decisión propia. Prefiere cerrojos de oficina antes que abrirse al debate. La consecuencia es clara: pierde legitimidad, base social, proyección. +Cada elección será una advertencia: Bahl y Michel no serán recordados como renovadores, sino como quienes aceleraron el ocaso.++ NOVA

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por