17/08/2025 06:15
17/08/2025 06:15
17/08/2025 06:15
17/08/2025 06:14
17/08/2025 06:14
17/08/2025 06:14
17/08/2025 06:14
17/08/2025 06:13
17/08/2025 06:13
17/08/2025 06:12
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 17/08/2025 04:24
El ministro de Defensa encabezará la lista de diputados nacionales por la provincia, en un movimiento que lo afilia al partido de Javier Milei y desplaza al presidente del Partido Libertario local. La decisión, que se definió a último momento, busca asegurar un triunfo holgado en las urnas. El cierre de listas en Mendoza se convirtió en un thriller político. Con el reloj corriendo y la fecha límite para la presentación de candidaturas, una movida de último momento sacudió el tablero: el actual ministro de Defensa, Luis Petri, será el primer candidato a diputado nacional de la alianza que conforman La Libertad Avanza (LLA) y la UCR. La noticia, que sorprendió a propios y extraños, fue confirmada por el propio Petri a través de sus redes sociales. Pocas horas después, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, anunció que el ministro, hasta ahora afiliado a la UCR, se incorporará formalmente a las filas del partido violeta. Este giro de timón desplaza a Facundo Correa Llano, el actual presidente de LLA en Mendoza, que estaba cocinado para encabezar la lista. La decisión, según fuentes cercanas al oficialismo, responde a un sondeo de opinión que advirtió la necesidad de un candidato con mayor peso y conocimiento en la provincia, una estrategia similar a la adoptada con Patricia Bullrich en la Ciudad de Buenos Aires. De precandidato a gobernador a la vuelta a las urnas El regreso de Petri a la escena electoral mendocina no es casual. Tras una ajustada derrota frente al gobernador Alfredo Cornejo en las PASO de 2023, su candidatura se interpreta como un primer paso para tender el camino hacia 2027, con un ojo puesto en la gobernación. En los últimos meses, el ministro había mantenido una postura cautelosa, repitiendo que estaría «donde el presidente Milei lo decida». Sin embargo, el acuerdo inicial entre LLA y la UCR parecía haberlo dejado fuera de carrera. Unas «alertas» internas, manejadas directamente por Karina Milei, habrían hecho repensar la estrategia. El notable aumento de sus visitas a la provincia en el último tiempo era un indicio de lo que se gestaba en las altas esferas del gobierno. La sorpresiva designación de Petri generó revuelo en el radicalismo local. Un dirigente, que pidió mantener el anonimato, no ocultó su asombro: «Esto es un verdadero bolonqui. Éramos el ejemplo de la convivencia y el orden. Los peronistas seguramente se están matando de la risa». Cómo quedaría la lista final Aunque los detalles se terminan de ajustar, la posible lista de diputados nacionales por la alianza quedaría conformada de la siguiente manera: Primer lugar: Luis Petri (LLA) Luis Petri (LLA) Segundo lugar: Pamela Verasay (UCR), actual diputada nacional Pamela Verasay (UCR), actual diputada nacional Tercer lugar: Hebe Casado (PRO), actual vicegobernadora de la provincia La inclusión de la vicegobernadora, que en varias ocasiones había desestimado una candidatura, es uno de los últimos misterios que se definieron sobre la hora. «Mi misión era conseguir la alianza LLA-CM. Cumplí con mi objetivo. El juego de la silla se lo dejo a los otros», había declarado Casado a este medio, sorprendida por las versiones. La lista se completa con Álvaro Martínez (LLA), vinculado a Omar De Marchi, y Mauricio Pinti Clop, del radicalismo. Otros frentes definen sus cartas Mientras la alianza oficialista acaparaba la atención, el resto de los frentes políticos de Mendoza también terminaron de sellar sus nóminas. El Fuerza Justicialista Mendoza será liderado por el ex intendente de San Rafael, Emir Félix, seguido por Marisa Uceda y Matías Stevanato. El Frente Verde presentará al ex diputado Mario Vadillo. Por su parte, el Frente de Izquierda será encabezado por Micaela Blanco Minoli. Las presentaciones formales de cada boleta se realizarán este domingo ante la Justicia electoral, poniendo fin a un proceso de negociaciones y sorpresas que ha mantenido en vilo a toda la política mendocina. compartir
Ver noticia original