17/08/2025 03:45
17/08/2025 03:44
17/08/2025 03:43
17/08/2025 03:42
17/08/2025 03:40
17/08/2025 03:38
17/08/2025 03:36
17/08/2025 03:35
17/08/2025 03:33
17/08/2025 03:31
Parana » AIM Digital
Fecha: 17/08/2025 01:59
El primer verso del Tao Te King, "El Tao que se puede nombrar no es el verdadero Tao", deja en entredicho todo lo que sigue en el libro, porque de entrada pone al lenguaje límites insuperables. Según la leyenda, cuando Lao Tse, "El viejo", autor del Tao Te King, texto breve pero inabarcable, cumplió 90 años, decidió retirarse a la soledad de las montañas del occidente de China para prepararse para "volver al todo", morir. Pero el guardián de la frontera le impidió el paso argumentando que antes tenía que escribir el libro que debía a la humanidad. En tres días, Lao Tse escribió las cinco mil palabras del que posiblemente es el libro más extraño que existe. En más de dos milenios y medio que han pasado desde entonces -o desde que se inventó el lenguaje- hemos tenido pruebas de la insuficiencia de las palabras para cubrir la realidad. Cuando un enamorado dice "amor" sabe de qué habla, tiene experiencia del amor. Si el que dice "amor" es un psicópata, lo que conoce es el efecto que el amor causa en los enamorados y está pronto para explotarlo en su provecho. Conoce del amor lo que puede sin haberlo experimentado por incapacidad, tanto como sabe del Tao quien repite su nombre. En cierto modo reproduce la situación del primer hombre que encendió el fuego con un fósforo que había inventado otro. Es el caso de los que usamos los teléfonos celulares y en general todos los aparatos modernos sin ninguna idea de cómo se construyen. Entre los artefactos que la modernidad nos invita a usar, la política tiene un lugar principal, a todos les han dicho que es un asunto que les concierne y todos opinan de ella como de las tácticas del fútbol, como si tuvieran la misma competencia y conocimientos que los técnicos, sin haber hecho nada por adquirirlos. Las valoraciones de la política van desde los encomios más desorbitados a las peores condenaciones, lo que invita a sospechar que en el fondo es una desconocida para casi todos, aunque hay algunos que no obstante la ignorancia sacan de ella y de la credulidad ajena mucho provecho. Como los psicópatas ante el amor, éstos quizá sean los que menos la conocen. Vuelve la frase inicial del Tao Te King: El Tao con nombre no es el verdadero. La política que algunos dicen defender y recomiendan interesadamente quizá les aproveche, pero no es verdad. En la India, donde tiene su significado más marcado, una casta es un grupo social al que se pertenece por nacimiento, que se diferencia por el rango y se sirve de la endogamia. En la Grecia antigua, las castas fundadas en la riqueza llegaron al extremo de que el pueblo creía que los nobles eran de otra especie, y Solón tuvo que convencerlos de que no era así para sus reformas democráticas. En la Edad Media europea los nobles explotaron el azul de sus venas, que contrastaba con la piel blanca no expuesta al sol como en los campesinos. Surgió entonces la versión de que los nobles tenían sangre azul, que los diferenciaba biológicamente de los siervos y justificaba su superioridad social. La versión más conocida de la política es un juego muy complejo donde los amagos y el engaño, la mentira, la adulación, la denigración y las promesas se usan con competencia por los políticos, que en ocasiones son estrategas eximios. La idea de casta, desviada de su sentido original, volvió al uso político en Italia hace alrededor de dos décadas, con el movimiento Cinco Estrellas del comediante Beppo Grillo, que no cumple la condición de ser un buen estratega, por lo que fue poco a poco desplazado de la conducción de su movimiento. Notablemente, Grillo, un actor y comediante que es el bloguero más visitado en Italia, se desencantó de su propia iniciativa contra la "casta" y anunció que dejaba el liderazgo de Cinco Estrellas para recobrar la libertad. Se retiró anunciando que la política es "una enfermedad mental". Uno de los políticos más influyentes de Italia, que concitó grandes esperanzas, y que llegó a la cima desde su popularidad como actor cómico, como Zelensky en Ucrania, mostró desconocer el abc de la política al uso y se apartó de ella como huyendo de la esquizofrenia. El movimiento anticasta de Grillo estuvo lejos de lograr sus fines. Tras un inicio entusiasta, una década después estaba inmerso en una serie de luchas y acusaciones mutuas entre sus miembros, que hacían presagiar que lo que habían venido a corregir volvería multiplicado. Los críticos políticos advierten que el movimiento dio lugar a una corrupción mucho peor que la que vino a combatir. La lucha contra la casta, que tenía un significado importante en la política argentina desde que los votantes se volcaron a La Libertad Avanza como tabla de salvación contra la corrupción boyante, se fue diluyendo en la aceptación de figuras indudables de la casta, que volvieron a los cargos con sus mismas ideas e incluso con sus mismos programas. No está claro por qué La Libertad Avanza, que quisiera eliminar los estados nacionales y hacer del mundo un mercado único, apoya incondicionalmente a Donald Trump, que es un nacionalista que usa los aranceles, que son impuestos, como arma política contra las potencias adversarias y en general contra los que no se avienen a sus caprichos. Así también tantas otras cosas, como la defensa del peso argentino, que en tiempos de la "casta" era un excremento, o el fortalecimiento del Banco Central, que prometieron destruir. En este caso no está tanto en juego el hecho nombrado y el hecho experimentado, como el Tao nombrado y el Tao sin nombre. El lenguaje se usa para disimular y distorsionar. Obliga a adivinar las verdaderas intenciones tras las declaradas; permite ejercicios de interpretación para descubrir lo que se pretende detrás de lo que se dice, sin suponer ni un instante que se pretende lo que se dice. Desde el movimiento Cinco Estrellas de Grillo hasta La Libertad Avanza, que tomó prestada su impugnación a la casta, una palabra no definida se expone para que el gran número le dé un significado direccionado. Nada sepulta la intención de los políticos que manipulan a los entusiastas más emotivos que reflexivos. De la Redacción de AIM
Ver noticia original