Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Nos ignoraron»: Denuncian que la ANMAT no actuó en 2023 ante alerta por medicamentos contaminados – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 17/08/2025 04:17

    Una grave denuncia sacude al sector de la salud, luego de que la infectóloga Florencia Prieto, del Sanatorio Garat de Concordia, revelara que en 2023 alertó a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) sobre la contaminación de medicamentos del laboratorio HLB Pharma, sin obtener una respuesta adecuada. La médica fue una de las primeras en detectar una bacteria en ampollas selladas de dexametasona, un hallazgo que se produjo mucho antes del reciente escándalo por contaminación de fentanilo en productos de la misma empresa. Brote en pacientes oncológicos y una respuesta “desconcertante” En julio y agosto de 2023, Prieto y su equipo notaron un brote en seis pacientes oncológicos, cuyos cultivos dieron positivo para una bacteria desconocida. Tras una exhaustiva investigación, se descubrió que el origen era un lote contaminado de dexametasona. El hallazgo fue alarmante, ya que las pacientes, con sistemas inmunológicos comprometidos, debieron ser operadas para retirar los catéteres infectados, lo que deterioró su salud y retrasó sus tratamientos. Notificamos de inmediato al Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos, que es el canal formal antes de llegar a la ANMAT. El Colegio de Farmacéuticos, en octubre, varios meses después, nos respondieron que el producto “reunía las condiciones correctas para su uso”. Fue frustrante. Teníamos la evidencia microbiológica de una ampolla cerrada contaminada. Pero la respuesta fue que estaba todo en orden. La ANMAT realizó un ensayo de endotoxinas, un procedimiento que, según Prieto y otros especialistas, es inadecuado para detectar la presencia de una bacteria. A pesar de que los ensayos dieron resultados dentro de los parámetros «aceptables», la denuncia del sanatorio fue desestimada. «Pensamos que no nos dieron importancia por ser un hospital chico del interior. Si la denuncia hubiera venido de Buenos Aires, quizás era distinto», lamentó Prieto. El Sanatorio Garat actuó, la ANMAT no El sanatorio de Concordia actuó con responsabilidad, retirando inmediatamente el lote contaminado de circulación para evitar que se siguiera utilizando en pacientes. Sin embargo, la falta de acción por parte de la ANMAT en 2023 podría haber tenido graves consecuencias. Prieto expresó su frustración y la sensación de que, si la ANMAT «hubiera investigado en serio, esto se podría haber evitado». La situación cobró una nueva relevancia en 2025, tras las denuncias sobre contaminación en otros productos de HLB Pharma. A pesar de la gravedad del asunto, la infectóloga confirmó que, hasta el momento, no ha sido contactada por ninguna autoridad ni por la Justicia para retomar la investigación. NA compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por