17/08/2025 13:26
17/08/2025 13:26
17/08/2025 13:25
17/08/2025 13:25
17/08/2025 13:21
17/08/2025 13:21
17/08/2025 13:21
17/08/2025 13:21
17/08/2025 13:20
17/08/2025 13:20
» tn24
Fecha: 17/08/2025 06:02
Un informe privado ubicó al Chaco entre las provincias con los precios más bajos en la compra mensual de alimentos y bebidas de una familia tipo. Según la consultora Analytica, el costo del carrito de supermercado chaqueño asciende a $693.219, lo que lo coloca en el podio de las compras más accesibles junto a Formosa ($693.746) y Misiones ($691.579). El relevamiento, que analiza el gasto de dos adultos y dos menores en productos de consumo masivo, mostró además que las mayores subas se registraron en el norte: Catamarca (+$34.000), Corrientes (+$29.927), Jujuy (+$28.213) y La Rioja (+$23.139). En términos porcentuales, los incrementos más altos se dieron en Jujuy (3,9%), Catamarca (2,5%) y Corrientes (2,5%), mientras que los más leves correspondieron a Misiones (1%) y Santa Cruz (0,7%). Mientras que el nordeste aparece como la región más accesible, la Patagonia concentra los precios más elevados. El carrito más caro del país se encuentra en Santa Cruz, con $769.319, seguido por Chubut ($759.467), Tierra del Fuego ($751.937) y Río Negro ($742.188). Las provincias patagónicas también registraron los menores aumentos en valores absolutos: Tierra del Fuego (+$8.631), Neuquén (+$6.422), Río Negro (+$5.404) y Santa Cruz (+$4.997). Los productos que más aumentaron Entre los alimentos que más presionaron sobre el gasto familiar se destacó el pan lactal, con subas superiores al 5% en la mayoría de las provincias. Solo en Catamarca (2,5%), La Rioja (2,5%) y Jujuy (2,9%) las alzas fueron más moderadas. El azúcar también mostró un comportamiento alcista, con aumentos de entre 3% y 5% en casi todo el país, aunque con incrementos mucho más marcados en San Juan (7,6%) y Misiones (7,6%). El café instantáneo subió entre 2% y 3% en la mayoría de las jurisdicciones, mientras que en la Patagonia los aumentos fueron menores: Chubut (0,6%), Santa Cruz (0,3%) y Tierra del Fuego (0,3%). Las supremas de pollo empaquetadas tuvieron incrementos generalizados de entre el 3% y 5%, salvo en algunas provincias patagónicas donde se ubicaron por debajo del 2%. Los productos que bajaron El informe también detectó bajas de precios. La lata de choclo descendió en varias provincias, con caídas destacadas en Chaco (-5,5%), San Juan (-4,3%) y Formosa (-3,4%). El dulce de leche también retrocedió, con reducciones en Ciudad de Buenos Aires (-4,5%), Chaco (-4,4%), Conurbano bonaerense (-4,2%) y La Pampa (-4,2%). En otras provincias, los aumentos fueron marginales, por debajo del 1%.
Ver noticia original