16/08/2025 07:51
16/08/2025 07:51
16/08/2025 07:51
16/08/2025 07:51
16/08/2025 07:50
16/08/2025 07:50
16/08/2025 07:50
16/08/2025 07:50
16/08/2025 07:49
16/08/2025 07:48
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 16/08/2025 01:03
También se autorizó la participación como amicus del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que había apoyado la posición argentina. La Justicia de Estados Unidos suspendió la orden de entrega de acciones de YPF y el Estado argentino conservará su participación mayoritaria en la compañía mientras avanza la apelación. Esta decisión de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York deja sin efecto la orden de entrega del 51% de las acciones dispuesta por la jueza Loretta Preska el pasado 30 de junio hasta que se resuelva la cuestión de fondo. Adicionalmente, se autorizó la participación como amicus curiae del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que había apoyado la posición argentina. La decisión de la Corte de Apelaciones de otorgar la suspensión (“stay) garantiza que la República Argentina conserve la participación mayoritaria del Estado Nacional en la compañía mientras avanza la apelación. Para la Procuración del Tesoro de la Nación, esto “constituye un paso decisivo en la defensa de un activo estratégico y de los intereses de todos los argentinos”. La suspensión de la orden de entrega dictada el pasado 30 de junio se sostendrá así mientras se tramita la apelación correspondiente, pero no afecta el curso de la apelación de fondo contra la sentencia emitida en septiembre de 2023 que condena al país a pagar US$16.000 millones más intereses. «Dicho fallo es consecuencia directa de décadas de estatismo y políticas intervencionistas que perjudicaron gravemente a la Nación», subrayó la Procuración a través de un comunicado. «Durante más de diez años, distintas administraciones dejaron pasar la oportunidad de resolver este litigio y no lo hicieron», agregó. Resuelta la suspensión, la Corte de Apelaciones deberá decidir ahora sobre dos cuestiones: la legitimidad de la orden de Preska que obliga a Argentina a entregar las acciones, ya que lo que se definió este viernes es tan solo el bloqueo temporal a la decisión; y la apelación principal por la condena que tiene Argentina por US$16.000 millones. La audiencia oral de la apelación principal del caso está programada, tentativamente, para el 27 de octubre próximo, día posterior a la celebración de las elecciones legislativas de medio término, informó Bloomberg Linea.
Ver noticia original