Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Piden elevar a juicio oral a Alberto Fernández por violencia de género

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 16/08/2025 07:50

    El Fiscal federal Ramiro González solicitó este jueves que el expresidente Alberto Fernández sea llevado a juicio oral por distintos episodios de violencia física y psicológica contra su expareja, Fabiola Yáñez, que habrían tenido lugar desde 2016 hasta agosto de 2024. En su presentación ante el Juzgado Federal N°10, a cargo de Julián Ercolini, el representante del Ministerio Público pidió que el exmandatario sea juzgado por los delitos de lesiones graves y leves agravadas por el contexto de violencia de género y por amenazas coactivas. En caso de ser hallado culpable, la condena podría alcanzar los 15 años de prisión. Según la investigación, Fernández ejerció violencia psicológica de manera sistemática durante años, mediante hostigamientos, controles y destrato, y a partir de 2019 esos comportamientos escalaron a la violencia física, con empujones, zamarreos, golpes y cachetadas que ocasionaron lesiones. Entre las pruebas se incorporaron fotografías, mensajes de WhatsApp y peritajes sobre el celular presidencial que confirmaron el círculo de violencia denunciado por Yáñez. Uno de los episodios más graves ocurrió en junio de 2021, cuando la entonces primera dama fue golpeada en el rostro dentro de la residencia de Olivos, sufriendo una lesión ocular. La Fiscalía también destacó la dependencia económica en la que Fernández mantenía a Yáñez durante su estadía en España y la presión para que no avanzara con la denuncia. “El desarrollo personal y político del denunciado contrastaba con la situación de desigualdad y sometimiento de la víctima, lo que determinó las distintas formas de violencia comprobadas en la causa”, explicó el Fiscal. El requerimiento, de 172 páginas, analizó además testimonios de médicos, personal de la Quinta de Olivos, familiares y allegados de Yáñez, junto con documentación clínica y comunicaciones digitales. González subrayó que no se trata de hechos aislados, sino de un contexto comprobado de violencia de género que afectó la salud física y psicológica de la denunciante. La causa ahora queda en manos del Juez Ercolini, quien deberá resolver la elevación a juicio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por