16/08/2025 11:17
16/08/2025 11:16
16/08/2025 11:07
16/08/2025 11:06
16/08/2025 11:06
16/08/2025 11:06
16/08/2025 11:05
16/08/2025 11:05
16/08/2025 11:05
16/08/2025 11:04
» Sin Mordaza
Fecha: 16/08/2025 09:23
Especialistas confirmaron que el fenómeno, asociado a fines de agosto, se adelantará y provocará lluvias y tormentas desde el próximo martes. La observadora meteorológica Vanessa Balchunas explicó que un centro de baja presión ingresará al país desde el Pacífico, primero afectando a Cuyo y La Pampa, para luego recalar en el Litoral. “En nuestra zona, los acumulados podrían rondar entre 35 y 50 milímetros, con ráfagas que pueden superar los 60 kilómetros por hora”, detalló. El origen de este fenómeno radica en la interacción entre la humedad proveniente del norte y los frentes fríos que aún llegan desde la Patagonia, lo que genera tormentas intensas en cortos períodos. Según Balchunas, este episodio será “el más importante después del registrado a mediados de julio”. Aunque la creencia popular lo vincula con la festividad de Santa Rosa de Lima, los meteorólogos explican que se trata de una época de transición donde conviven masas de aire frío y cálido. De cara a los próximos meses, se anticipa una primavera más lluviosa que lo habitual, con ingresos de frentes fríos tardíos en septiembre y octubre.
Ver noticia original