15/08/2025 18:34
15/08/2025 18:32
15/08/2025 18:31
15/08/2025 18:31
15/08/2025 18:31
15/08/2025 18:31
15/08/2025 18:31
15/08/2025 18:30
15/08/2025 18:30
15/08/2025 18:30
Parana » El Once Digital
Fecha: 15/08/2025 15:30
El orden de mérito provisorio que define el ingreso al Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud 2025 ya se encuentra disponible en el sitio oficial del Ministerio de Salud de la Nación. En cumplimiento con las instancias establecidas, listado definitivo se publicará el 20 de agosto, mientras que la adjudicación de cargos se realizará entre el 25 y 29 del corriente mes. Cabe señalar que este orden de mérito provisorio permite que los aspirantes puedan consultar su posición en la lista de candidatos, analizar sus posibilidades para acceder a los cargos vacantes y anticipar sus decisiones. También les permite realizar reclamos o solicitar enmiendas en caso de que corresponda. De acuerdo al cronograma previsto, la instancia para hacerlo se extiende desde hoy y hasta el 18 de agosto. Este año, de acuerdo a la Resolución 1164/2025, para el cálculo del orden de mérito se incorporó por primera vez un adicional de 5 puntos para quienes cursaron la totalidad de su carrera de grado en universidades argentinas. Históricamente, la fórmula combinaba solo el promedio de la carrera de grado y el 50% del puntaje del examen. El nuevo adicional por formación local busca corregir las inequidades ocasionadas por las diferencias en el sistema de cálculo del promedio académico entre universidades argentinas y extranjeras. Además, a partir de este año también, los ingresantes podrán elegir la modalidad de contratación para su residencia. Mediante la Resolución xxx/2025, la cartera sanitaria nacional actualizó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas estableciendo dos opciones posibles para llevar adelante su formación de posgrado en servicios: Beca Institución o Beca Ministerio. Los residentes que elijan la primera opción serán contratados directamente por la institución en la que realicen su residencia, percibirán el monto de la misma sin descuentos y tendrán la posibilidad de sumar bonificaciones adicionales otorgadas por la organización, la cual también cubrirá los seguros de salud, mala praxis y ART. Por el contrario, quienes opten por la Beca Ministerio percibirán sus ingresos con los descuentos previstos en el régimen previsional, serán incorporados a la Obra Social de los Trabajadores del Estado nacional y no tendrán acceso a los bonos que otorgue la institución. La ART y el seguro por mala praxis deberán ser cubiertos por la institución. Ambas modalidades continuarán siendo financiadas por el Estado nacional. La formación de posgrado en servicios es una herramienta estratégica para fortalecer la especialización profesional. Contar con equipos de salud altamente capacitados es el primer paso para mejorar la calidad de atención y construir un sistema sanitario más eficiente. Consultá el orden de mérito, haciendo clik en este enlace
Ver noticia original