15/08/2025 20:51
15/08/2025 20:50
15/08/2025 20:49
15/08/2025 20:49
15/08/2025 20:49
15/08/2025 20:49
15/08/2025 20:48
15/08/2025 20:48
15/08/2025 20:47
15/08/2025 20:47
» Impactocorrientes
Fecha: 15/08/2025 18:31
Trabajadores del INTI piden al Senado derogar el decreto que modifica el organismo El 19 de agosto, trabajadores del INTI se movilizarán a la sede central para reclamar a los senadores nacionales la derogación del decreto que modifica la estructura del organismo. La protesta, que contará con la participación de otros sectores como el INTA, CONICET y el Hospital Garrahan, busca frenar lo que consideran un “ataque” a la ciencia, la producción, la cultura, la salud y la educación públicas. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Bajo la consigna “¡senadores, voten por nosotros ya!”, se concentrarán el 19 de agosto a las 10hs., en la sede central del INTI junto a otros organismos “afectados” por los decretos delegados como las Universidades y el Hospital Garrahan, que aguardan la media sanción del Senado de las leyes de financiamiento. En la misma línea, invitaron “a todos los sectores comprometidos con la defensa de estas políticas públicas” a participar de esta jornada de lucha, y a sumarse al reclamo de la “urgente derogación de los decretos delegados y la sanción de las leyes que protegen derechos elementales de toda la población”. El Gobierno avanzó con una reestructuración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que transforma el directorio del organismo, concentra el poder en el presidente del ente con rango y jerarquía de secretario, suprime la Dirección Nacional y elimina el Consejo Directivo de la estructura formal, figuras que habían estado presentes desde la creación del instituto. Si bien en el Decreto 462/2025 ya se habían adelantado parte de los cambios, no estaban las modificaciones en el primer nivel operativo. “Queremos alzar la voz y reclamar el urgente tratamiento de estos temas en el Senado, junto con los trabajadores del INTA, CONICET, Vialidad Nacional, CNRT, Cultura, Marina Mercante, Garrahan y Universidades nos unimos frente al ataque del Gobierno Nacional a la Ciencia, la Producción, la Cultura, la Soberanía, la Salud y la Educación Públicas”, señalan los trabajadores
Ver noticia original