15/08/2025 12:25
15/08/2025 12:25
15/08/2025 12:24
15/08/2025 12:24
15/08/2025 12:24
15/08/2025 12:24
15/08/2025 12:23
15/08/2025 12:23
15/08/2025 12:23
15/08/2025 12:23
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 15/08/2025 10:35
Del 3 al 9 de agosto, en la provincia de Chaco, se disputó la 16° edición del Torneo Nacional de Clubes Adultos «C» tanto para la rama masculina como femenina, organizado por la Confederación Argentina de Handball. El certamen dejó una buena noticia para el deporte concordiense: el Club Ferro volvió a participar de la competencia tras varios años de inactividad y cumplió su principal objetivo, mantener la categoría. Con muchas expectativas en la previa, Ferro sumó nuevamente rodaje en un torneo que reúne a los mejores equipos del país y que otorga tres plazas por rama para el Nacional de Clubes Adultos «B» 2026. Dirigidas por Ezequiel Jurado, las ferroviarias finalizaron en la sexta posición y aseguraron así la permanencia: “La verdad fue una muy buena semana con un balance más que positivo, siendo que era la vuelta a jugar este tipo de nacionales en el caso del femenino. Hacía muchos años ya que la federación entrerriana no tenía plaza en el Nacional C. Dentro de lo que eso implicaba, el volver, el armar el equipo y la preparación, fue una muy buena semana”, comentó el DT a Despertar Entrerriano. En cuanto a los resultados, Ferro, integrante de la Zona A, comenzó el torneo con el pie izquierdo al caer 28-16 ante Municipalidad de Alta Gracia, pero rápidamente se recuperó y consiguió dos victorias consecutivas: 36-20 frente a la Universidad Nacional de La Plata y 31-19 contra Petroquímica de Neuquén. “Si bien uno siempre es ambicioso y el grupo también, eso nos fue llevando a querer pelear y estar dentro del grupo de los cuatro primeros, meternos en semifinal y jugar por los primeros puestos”, explicó Ezequiel sobre las expectativas iniciales, consciente de la realidad desde la que partían. “Vimos que los cuatro equipos que quedaron por arriba estaban en un nivel un poquitito mejor que nosotros, con menos errores, que fue por ahí lo más bajo en cuanto al equipo. Tuvimos muchos errores no forzados, muchos errores de lanzamiento y muchas pérdidas a la hora de subir rápido la pelota, y en estos torneos no te la perdonan los equipos que están en el top”, agregó. En la etapa de definición, el rival fue la Asociación Cultural de Habla Alemana (ACHA) de Mar del Plata. La victoria fue para el elenco marplatense por 32-27, relegando a Ferro a la disputa de los puestos de reordenamiento: “Con ACHA, que luego es el equipo que sale campeón, ya estábamos un poquito mejor, mostramos un mejor juego, una mejor versión de nosotras”. Posteriormente, las concordienses vencieron 28-27 a San Luis Handball en su penúltimo compromiso y cayeron 25-21 ante Cinco Saltos en la jornada final, sellando el sexto puesto del torneo: “Mantuvimos la categoría, cosa que no era fácil porque de los 18 equipos que había en mujeres, solamente 8 mantenían la categoría; el resto volvía a jugar Nacional Fase 1. El primer paso, que era meternos entre los 8 y evitar ese descenso, estaba más que cumplido y, a partir de ahí, tratar de pelear los puestos de arriba”, sostuvo el entrenador, quien sumó una nueva experiencia a su historial personal. De cara al futuro, Ezequiel adelantó que el objetivo será salir campeonas de la Federación Entrerriana para asegurar el boleto al Nacional 2026, puliendo detalles y trabajando para llegar de la mejor manera, con la meta puesta en lograr el anhelado ascenso. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original