Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Corte ordenó al “Señor del Tabaco” pagar USD 1.400 millones por un impuesto no abonado

    » tn24

    Fecha: 14/08/2025 17:54

    El máximo tribunal revocó un fallo que había declarado inconstitucional el impuesto interno mínimo al tabaco y respaldó la potestad del Congreso para fijar tributos con fines de salud pública. La Corte Suprema de Justicia resolvió que Tabacalera Sarandí, presidida por Pablo Otero, deberá abonar una deuda estimada en USD 1.400 millones por el impuesto interno mínimo al tabaco que nunca pagó. El fallo revocó una sentencia de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal que, en 2022, había declarado inconstitucional la norma. La disputa comenzó cuando la compañía, productora de marcas como Red Point, West, Master y Kiel, cuestionó la ley 27.430, que fija un piso impositivo para los productos de tabaco. Argumentaba que encarecía sus cigarrillos más económicos y la dejaba en desventaja frente a las multinacionales. En su fallo, los jueces Horacio Rosatti y Ricardo Lorenzetti, junto a los conjueces Mariano Llorens, Enrique Moltini y Mario Boldú, sostuvieron que definir impuestos y montos mínimos es atribución del Congreso y que el gravamen también cumple un fin extrafiscal: desalentar el consumo de tabaco, tal como recomienda la OMS. El tribunal concluyó que la empresa no logró demostrar que la medida fuera arbitraria o afectara su derecho de propiedad, y cuestionó que la Cámara hubiera basado su decisión en valoraciones de mercado sin respaldo legal. Además, rechazó un intento reciente de Tabacalera Sarandí de desistir del juicio, al no cumplir con los requisitos formales de un régimen de regularización. Con esta sentencia, la Corte reafirmó la validez del impuesto mínimo y avaló su uso como herramienta para la protección de la salud pública.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por