15/08/2025 00:11
15/08/2025 00:11
15/08/2025 00:11
15/08/2025 00:11
15/08/2025 00:11
15/08/2025 00:11
15/08/2025 00:10
15/08/2025 00:10
15/08/2025 00:10
15/08/2025 00:10
Parana » Informe Digital
Fecha: 14/08/2025 22:20
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Leonardo Portela, junto a la vicepresidenta Laura Mariana Soage y el presidente de la Sala Penal, Daniel Carubia, recibieron hoy a representantes del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT), organismo rector del Sistema Nacional de Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (SNPT) de Argentina. El encuentro tuvo lugar esta mañana en el Salón de Acuerdos del STJ y contó con la participación de una delegación del Comité, que incluyó a las comisionadas Rocío Alconada Alfonsín y Natalia Gabellini, al comisionado Kevin Nielsen, a la integrante del Comité Provincial de Prevención de la Tortura de Entre Ríos, Sofía Stamatti, y a Gabriel Guardiola, del Área de Mecanismos Locales del Comité. Durante la reunión, los representantes del SNPT informaron que están llevando a cabo visitas de inspección a los lugares de reclusión de la provincia, en colaboración con el Comité Provincial de Prevención de la Tortura de Entre Ríos (CPPTER). El objetivo de estas visitas es promover la coordinación y el fortalecimiento del SNPT, así como dar seguimiento a las recomendaciones realizadas en los informes de las visitas del CNPT de 2021 y 2023. Por su parte, los miembros del STJ expresaron su interés por el trabajo que está realizando el organismo en la provincia, así como por las capacitaciones que llevan a cabo con diversas instituciones. El CNPT es un organismo estatal independiente, establecido en cumplimiento del Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (OPCAT). Su principal objetivo es prevenir la tortura y los tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes en cualquier institución pública, privada o mixta donde se encuentren personas privadas de libertad. Para ello, tiene la responsabilidad legal de supervisar las condiciones de detención en todos los lugares de encierro.
Ver noticia original