Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un paso más para mejorar la entrada oeste al barrio de los Olivos Borrachos

    » Diario Cordoba

    Fecha: 14/08/2025 06:46

    El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publica hoy la aprobación, en el consejo rector de la Gerencia de Urbanismo de Córdoba, de las expropiaciones necesarias para acondicionar la entrada oeste al barrio de los Olivos Borrachos y construir una plaza. Durante un mes, el acuerdo de la Gerencia estará expuesto a información pública, como paso previo necesario a la aprobación definitiva de dichas expropiaciones. Esa expropiación afecta a una parcela de algo menos de 2.500 metros cuadrados y que se ubica entre las vías del tren y la prolongación de la calle José Alcaide Irlán. Desde hace años, los vecinos vienen exigiendo que se acondicione esta parte del barrio, donde se crea una especie de cuello de botella. En 2020, el por entonces presidente de la Gerencia de Urbanismo, Salvador Fuentes, presentó un proyecto que consistía en mejorar la entrada y hacer, además, una plaza ajardinada con juegos infantiles. La intención en ese momento era extender la línea de aparcamientos, agrandar el acerado y prolongar el cerramiento, de forma que se quedara un triángulo donde poner esa zona ajardinada. Gráfico de la zona en la que está el solar que se expropiará. / RAMÓN AZAÑÓN Antecedentes Urbanismo lleva desde 2003 con la idea de urbanizar la parte que falta para culminar la barriada de los Olivos Borrachos. Por ello, en 2004 solicitó a Renfe la cesión del suelo que necesitaba. En una de las respuestas a distintos requerimientos de Urbanismo, Renfe ponía como condición la reposición de las instalaciones ferroviarias que pudieran verse afectadas por las obras previstas. En 2006 se llegó a negociar incluso con terrenos en el plan Montón de la Tierra, donde Adif es titular de suelo. Más tarde, ya a finales de 2021, Urbanismo insistió en la necesidad del suelo para poder ejecutar una plaza en la barriada, para lo que necesitaba 1.016 metros cuadrados propiedad de Adif. En junio de 2022, Adif comunicó a Urbanismo que había declarado la “innecesariedad” de una parcela de 2.464 metros cuadrados para la prestación del servicio ferroviario y su “desafectación”, lo que despejaba el camino para el proceso de adquisición de los terrenos. En noviembre de ese año, Urbanismo tomó conocimiento de esa desafectación y acordó solicitar a Adif la cesión gratuita y autorización para llevar a cabo las obras previstas. Tras la respuesta de Adif, el organismo municipal acordó en enero de 2023 iniciar el proceso de expropiación, que, finalmente, es la fórmula elegida.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por