Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Villa Paranacito homenajeará a Alicia Reynoso, la enfermera entrerriana que estuvo en la Guerra de Malvinas

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 14/08/2025 09:47

    El gabinete de simulación clínica de la Tecnicatura Superior en Enfermería pasará a llevar el nombre de "Alicia Mabel Reynoso", la única enfermera entrerriana veterana de la Guerra de Malvinas. Este jueves 14 de agosto, el Instituto Superior de Formación Docente Continua de Villa Paranacito vivirá una jornada histórica. En un acto que contará con la presencia de autoridades, excombatientes y la comunidad educativa, el gabinete de simulación clínica de la Tecnicatura Superior en Enfermería pasará a llevar el nombre de Alicia Mabel Reynoso, la única enfermera entrerriana veterana de la Guerra de Malvinas. El homenaje, que fue oficializado mediante la Resolución N° 1914/25 del Consejo General de Educación, es el primer reconocimiento en vida del sistema educativo entrerriano a una veterana de Malvinas. “Es una manera amorosa, respetuosa, de reivindicar su trabajo como enfermera. Estamos muy felices, en pleno proceso de preparativos, tratando de dejar nuestro instituto, que es el más austral de la provincia, listo para recibirla”, destacó la rectora del instituto, Andrea Romero, en Radio Nacional Gualeguaychú. Romero subrayó que el vínculo con Reynoso comenzó en 2017, a partir de un proyecto de investigación de la cátedra de Historia Argentina sobre el rol de la mujer en la guerra. “Las alumnas entrevistaron a Alicia, la visitaron en su casa, y ella vino muchas veces a nuestra localidad para dar charlas y acompañar el trabajo. Desde entonces nos asesora y nos orienta en la carrera, siempre con generosidad y compromiso”, recordó. El acto fue organizado en función de la agenda personal de la homenajeada. “Queríamos que estuviera presente para compartirlo y socializarlo, porque es un homenaje muy importante para nuestra institución y para toda la localidad”, señaló Romero. Reynoso nació en Enrique Carbó, departamento Gualeguaychú, y actualmente residente en Paraná, llegará acompañada por su familia para participar del encuentro y del posterior momento de camaradería. La rectora remarcó que el homenaje no solo apunta a destacar la trayectoria personal de Reynoso, sino también a sostener la memoria y la justicia respecto a Malvinas. “Malvinas es todos los días, todo el año. Reivindicamos a los y las enfermeras de nuestra provincia y a todos los veteranos y veteranas”, afirmó. La historia de Alicia Mabel Reynoso esta cruzada por la vocación, el olvido y la justicia. Alicia nació el 9 de julio de 1955 en Enrique Carbó, siendo la menor de ocho hermanos, creció en un hogar humilde. Su vocación por cuidarse nació temprano: “moría por tener siempre la cajita de primeros auxilios con la Cruz Roja”, contó en una entrevista. Se formó como enfermera profesional en Santa Fe. En 1980 ingresó a la Fuerza Aérea Argentina como parte de las primeras mujeres con grado militar en la institución. En la Guerra de Malvinas fue destinada como jefa de enfermería al Hospital Reubicable en Comodoro Rivadavia. Allí, junto a otras 13 enfermeras, atendió a soldados heridos evacuados desde las Islas Malvinas y distintos puntos del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur. Tras el conflicto, fue una de las muchas historias que quedaron invisibles. A pesar de haber sido condecoradas como veteranas por la Ley N° 23.118 en 1988, su condición como excombatientes fue negada por años: “fuimos NN entre los vivientes” suele recordar. En 2009, Reynoso inició una larga batalla judicial para ser reconocida como excombatiente con plenos derechos, pese a no haber estado en el territorio de operaciones directamente. En mayo de 2021, la Cámara Federal de Seguridad Social falló a su favor, sentando un precedente fundamental con perspectiva de género y logró la pensión provincial (abril 2023) y el reconocimiento en su DNI con la leyenda “Ex combatiente, heroína de la Guerra de las Islas Malvinas”. La expectativa en Villa Paranacito es grande: se espera la participación de autoridades provinciales y locales, docentes, exdocentes, estudiantes y vecinos, además de excombatientes que viven en la zona. “Va a ser un momento de reconocimiento, pero también de encuentro entre muchos, en torno a la enfermería y a la guerra. Estamos muy ansiosos y orgullosos de que sea nuestro Instituto el que lleve adelante este homenaje”, concluyó Romero.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por