Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Granaderos a Caballo realizan visita histórica en San Salvador

    San Salvador » Mercurio Noticias

    Fecha: 14/08/2025 01:26

    Miercoles, 13 de Agosto del 2025 - 22:22 hs. Por: En horas de la tarde, a las 18:00, se realizó el arrío del Pabellón nacional en la plaza 25 de Mayo, acto solemne que contó con la participación del destacamento militar Campo de la Gloria. Durante el evento, el suboficial principal Carlos Andino, jefe del destacamento en San Lorenzo, expresó: "Para mí es un orgullo vestir este uniforme. Es una respuesta que conlleva un montón de cosas. Lo primero es el orgullo que se siente uno como soldado al portar este uniforme con tanta herencia que nos ha dejado el General San Martín". Andino, quien lleva 13 años de servicio en el Regimiento Granaderos y es oriundo de Villaguay, destacó la importancia de transmitir los valores históricos y patrióticos. En sus palabras, agradeció la cálida recepción del pueblo de San Salvador y la colaboración de la Asociación Sanmartiniana local: "Hoy en la mañana nos han hecho sentir como si estuviéramos en casa, con esa calurosa bienvenida que nos han dado en las escuelas que estuvimos visitando". La jornada incluyó recorridas por diversas escuelas primarias de la ciudad, donde los granaderos ofrecieron charlas educativas sobre la vida y legado del General San Martín. El suboficial Andino explicó en diálogo con MERCURIO NOTICIAS que "normalmente siempre les explico a los chicos y a la gente en general que nos ven parados haciendo la guardia de honor detrás del presidente o en la Catedral Metropolitana, pero en esta ocasión tenemos la posibilidad de interactuar. Brindamos una charla sobre la historia del General San Martín desde su nacimiento en Corrientes, su paso por Buenos Aires, su traslado a España y su carrera militar hasta su regreso para liderar nuestra independencia". El Regimiento de Granaderos a Caballo, ubicado en Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es considerado un monumento histórico y cumple funciones tanto protocolares como operativas. Está compuesto por varios escuadrones montados y a pie que llevan nombres emblemáticos de los combates liderados por San Martín durante la campaña libertadora. Entre ellos se encuentran los escuadrones montados Maipo, San Lorenzo, Riobamba y Junín, así como los escuadrones a pie Ayacucho, Chacabuco y Montevideo. Andino detalló: "Los escuadrones montados son los que suelen participar en actividades públicas como desfiles o eventos especiales. También contamos con la fanfarria militar Alto Perú, que es nuestro componente musical montado. Por otro lado, los escuadrones a pie cumplen funciones como la seguridad presidencial en Olivos y tareas administrativas del regimiento". El Regimiento Granaderos a Caballo fue creado en 1812 por el General San Martín y años después se convirtió en escolta presidencial. Su relevancia histórica radica en haber sido parte fundamental de las campañas libertadoras que marcaron el destino de Argentina y América Latina. También te puede interesar San Salvador honra al General San Martín con una Semana Sanmartiniana llena de historia y cultura La visita de los granaderos a San Salvador no solo permitió acercar la historia nacional al público local, sino también reforzar el compromiso con los valores patrióticos que representan. Como expresó Andino: "Es nuestra misión dejar ese legado de valores sanmartinianos que hoy necesitamos mucho recuperar en nuestros chicos y en nuestros hijos". La jornada concluyó con un agradecimiento especial al pueblo de San Salvador por su hospitalidad y entusiasmo en recibir al regimiento. Este tipo de actividades refuerzan el vínculo entre las instituciones históricas y la comunidad, promoviendo el conocimiento y orgullo por el pasado nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por