14/08/2025 09:08
14/08/2025 09:08
14/08/2025 09:07
14/08/2025 09:07
14/08/2025 09:07
14/08/2025 09:06
14/08/2025 09:06
14/08/2025 09:05
14/08/2025 09:04
14/08/2025 09:03
Parana » APF
Fecha: 14/08/2025 06:30
La Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante este miércoles la decimosegunda sesión ordinaria del 146° periodo legislativo. En ese marco, aprobó el proyecto de creación del Régimen de Consorcios Camineros Rurales. Además rindió homenaje a personajes significativos de la provincia, entre ellas al cardenal Estanislao Esteban Karlic. jueves 14 de agosto de 2025 | 6:29hs. En la sesión de este miércoles se procedió al tratamiento del proyecto que establece la creación del Régimen de Consorcios Camineros Rurales, una iniciativa ampliamente discutida en el trabajo de comisión y que responde a una demanda de los sectores rurales que han sufrido las consecuencias de la intransitabilidad de la traza vial. La diputada Noelia Taborda, quien preside una de las comisiones que trabajó el proyecto, aclaró que “si bien no soluciona todos los problemas de los caminos rurales, sí es una herramienta para optimizar su mantenimiento, a través de un trabajo conjunto entre el Estado, los productores, los vecinos de la zona, con controles y supervisión que aseguran la transparencia y el uso de los recursos”. A su vez, la diputada Julia Calleros, autora de uno de los proyectos, se refirió al trabajo conjunto de las comisiones involucradas, en las que se profundizó la problemática con distintos interlocutores y se logró unificar con los proyectos presentados anteriormente por los legisladores con mandato cumplido Néstor Loggio y Esteban Vitor.“Este proyecto forma parte de una política integral, del compromiso del gobernador con quienes viven y trabajan en las zonas rurales” remarcó, a la vez que señaló las ventajas que traerá para la producción, la educación, la salud, la seguridad de la gente de la ruralidad. El proyecto fue finalmente aprobado y remitido al Senado. Inmueble de UNER y otros proyectos Durante el debate en el recinto se trató la donación de un inmueble a la Universidad Nacional de Entre Ríos, donde funciona la Facultad de Ciencias Económicas y la modificación de la Ley N° 10853 de Mancomunidades entrerrianas; ambos proyectos fueron aprobados y remitidos a la Cámara de Senadores. Respecto de la ampliación de la conformación de las Mancomunidades, la diputada María Elena Romero, que preside la comisión de Asuntos Municipales argumentó sus ventajas. “Este cambio permitirá un mayor desarrollo, integración, y solución a problemas comunes a varias localidades, como temas ambientales, grandes inversiones, consorcios camineros, etc. , ya que si bien el artículo 5 de la ley original ya lo mencionaba, esta modificación hace a la transparencia, despeja toda duda de la participación del gobierno provincial y sus entes descentralizados”. La diputada Gabriela Lena aclaró que “no vulnera la autonomía municipal porque esta incorporación del Ejecutivo es voluntaria y consensuada. Lo que va a permitir es optimizar el manejo de los recursos, evitar superposiciones, fortalecer la cooperación y permitir atraer la inversión nacional e internacional”. Luego se procedió al tratamiento del proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo, que ratifica el decreto N° 4319 del 2023, que declara área natural protegida, en la modalidad “Reserva de usos múltiples” al Establecimiento Les Amis, ubicado en el centro rural de población de Enrique Carbó, Distrito Cuchilla Redonda, en el Departamento Gualeguaychú. Para explicar su importancia tomó la palabra el diputado Juan Rossi, quien destacó que "constituye un ejemplo de que en Entre Ríos se puede producir de modo sustentable y a la vez conservar el medio ambiente", dijo. Este proyecto fue aprobado por unanimidad y remitido a Senadores. Homenaje a Karlic La decimosegunda sesión comenzó con la presencia en el recinto el nuevo arzobispo de Paraná, Monseñor Raúl Martín, quien concurrió especialmente para participar del homenaje que se le realizó a quien fuera arzobispo de Paraná entre 1986 y 2003, el Cardenal Estanislao Esteban Karlic. Teólogo, profesor y destacada personalidad a nivel nacional, Karlic falleció el pasado 8 de agosto y la Cámara de Diputados decidió realizarle un respetuoso homenaje, primero a través de un video con conmovedoras imágenes y diálogos con el pastor entrerriano, y luego con las palabras del actual arzobispo de Paraná. Monseñor Martín se dirigió a los legisladores, recordando palabras del Papa Francisco. “Él decía que siempre hay que anunciar el Evangelio, con la vida primero, y después con la palabra, una expresión que sintetiza quien fue Karlic, unos de los argentinos más brillantes de este siglo. Su lema era servir, que es buscar el bien del otro, saber escuchar, como lo hizo él, en tiempos muy difíciles de la Argentina, porque nunca podemos cansarnos de dialogar”afirmó. Martín destacó, entre innumerables tareas desempeñadas por Karlic, su labor pastoral en momentos muy difíciles para el país como fue la crisis del 2001, cuando encabezó la representación de la Iglesia en la Mesa del Diálogo Argentino, y como primer presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Universitaria, destacando su humildad, su lucidez y su solidaridad. Al finalizar, los legisladores Fabián Rogel, María Elena Romero y Juan José Bahillo, también se refirieron a él con entrañables palabras, recordando distintos momentos en los que el sacerdote de origen croata fue clave, tanto en lo intelectual como en lo pastoral. Además del mencionado a Monseñor Karlic, el legislador Fabián Rogel dedicó su homenaje al destacado dirigente radical, periodista y abogado Moisés Lebensohn, en un nuevo aniversario de su nacimiento. Por su parte, la diputada Gabriela Lena dedicó emotivas palabras para los científicos del CONICET y su reciente expedición submarina en el Cañón de Mar del Plata; María Elena Romero hizo lo propio con los 120 años del Club Atlético de San Jose de Feliciano, fundado un 25 de agosto; Juan José Bahillo a los 125 años de la Cooperativa Lucienville de Basavilbaso, primera de su tipo en el país. El diputado Lénico Aranda compartió un video y se refirió al destacado médico de Diamante, Domingo Liotta y finalmente el diputado Roque Fleitas homenajeó al Ejército Argentino, remarcando su última expedición a la cumbre del Himalaya el pasado 5 de agosto. (APFDigital)
Ver noticia original