Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Separaron a dos siamesas en el Hospital Garrahan: “Fue algo sobrenatural, un milagro”, dijo su mamá

    » Clarin

    Fecha: 14/08/2025 04:32

    En medio del conflicto que envuelve a sus trabajadores, que reclaman desde hace un tiempo una recomposición salarial, el Hospital Garrahan se convirtió en noticia por otro hecho muy distante de aquel. Es que en uno de sus quirófanos se llevó a cabo, de manera exitosa, una compleja operación para separar a dos siamesas de apenas tres meses que estaban unidas por el abdomen y el hígado. La cirugía, que se realizó el 7 de agosto y tuvo una duración aproximada de ocho horas, fue llevada a cabo por un equipo multidisciplinario liderado por Víctor Ayarzábal y compuesto por unos 25 profesionales, después de una intensa preparación. “Son gemelas idénticas y estaban unidas por el abdomen, lo que se denomina onfalópagos. En los estudios previos, se constató que el resto de los órganos estaban bien separados y que cada hígado tenía autonomía propia”, explicó Ayarzábal. Además, detalló que “el procedimiento consistió en seccionar el puente que las unía y separar a las bebés”. “Una vez transcurridas las primeras 48 horas, se espera que las niñas tengan una recuperación completa que les permita tener una vida normal y saludable”, completó el profesional. Las hermanitas Ámbar y Pilar, que actualmente pesan 5,1 kilogramos, continuaban internadas en neonatología, pero estaban sanas. "Quiero que ayuden al hospital porque la verdad ni siquiera se imaginan todos los insumos que ocupan acá. Es un mundo", pidió la madre de las nenas. La emoción de la madre después de la operación: “Son dos bellas guerreras” Yamila, de 27 años, y Gonzalo, de 23, están en pareja desde hace unos tres años. Viven en Nuevo Alberdi, un postergado barrio del norte de Rosario donde soñaron en más de una oportunidad con ser padres, aunque no lo lograban. Hasta que un día, la cigüeña atendió el llamado pero lo hizo de una manera impensada, porque fue por partida triple. Todo era emoción en la familia. Sin embargo, uno de los bebés no pudo sobrevivir y el embarazo continuó con las otras dos criaturas. Más tarde, a los tres meses, descubrieron que estaban unidas en el abdomen. "Cuando nos enteramos de que venían uniditas de la zona del hígado, no nos importó la condición. Decidimos seguir con el embarazo y gracias a Dios estaban solamente unidas el hígado, que es el único órgano que se vuelve a regenerar", dijo Yamila a Rosario 3. Yamila, de 27 años, y Gonzalo, de 23, junto a sus hijas, Ámbar y Pilar. La mujer se atendió durante gran parte de la gestación en la maternidad Martin de Rosario, pero los planes cambiaron luego de 29 semanas y tuvo que viajar a Buenos Aires, para que las nenas nacieran en el Hospital Argerich, en el mes de abril. Y así fue, aunque inmediatamente las hermanitas fueron trasladadas al Garrahan. Pese a todos los obstáculos que tuvo que atravesar, Yamila se mostró agradecida. "Pasé un embarazo hermoso a pesar de diagnóstico y en esto quiero recalcar la ayuda de Dios en mi vida porque no fue fácil", admitió. "Soy mamá de dos bellas guerreras y toda la gloria es para Dios", insistió la joven. Y definió a la evolución de sus hijas como “algo sobrenatural, un milagro”. Por último, señaló: "No importa la condición que nos toque atravesar. Siempre hay que soñar con que Dios cumple los deseos del corazón y hace milagros, así como lo hizo en la vida de Ámbar y Pilar". Hace pocos meses, otro hito médico tuvo lugar en el Hospital Garrahan, un centro de referencia de pediatría en el país, cuando operaron dentro del útero de la madre a una beba que tenía espina bífida para corregirle esa malformación. Luego de esa intervención, efectuada en abril, la nena nació saludable y por cesárea a mediados de marzo, en la semana 36 de gestación, con un peso de 2,7 kilos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por