14/08/2025 02:44
14/08/2025 02:44
14/08/2025 02:43
14/08/2025 02:43
14/08/2025 02:43
14/08/2025 02:42
14/08/2025 02:42
14/08/2025 02:42
14/08/2025 02:42
14/08/2025 02:42
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 14/08/2025 00:39
La aeronave estuvo oculta entre 7 y 10 días Los resultados de los peritajes realizados sobre la avioneta que encontraron días atrás incendiada en un campo de Pergamino, confirmaron que había transportado cocaína. Se trata del cuarto caso registrado en el último tiempo. La Fiscalía Federal de San Nicolás explicó que, mediante el análisis realizado sobre en la estructura, se detectaron rastros del estupefaciente. Además, el operativo montado contó con la presencia de perros narcóticos. “Los perros detectaron rastros de cocaína en el interior y posteriormente las pericias químicas lo confirmaron”, dijeron al portal regional Biciperiodismo. Este último episodio se remonta al viernes pasado, cuando un productor rural que arrienda tierras en la zona notificó a las autoridades acerca de la existencia del vehículo abandonado en un pequeño monte. El lugar, rodeado de sembradíos, se encuentra en la jurisdicción de Pergamino, al noroeste de la provincia de Buenos Aires. Al arribar al sitio, la escena fue asegurada por personal de Gendarmería Nacional que recibió la tarea directa de la Fiscalía, encabezada por el fiscal Matías Di Lello. “El avión llevaba entre 7 y 10 días en el lugar, según determinó la pericia de Gendarmería. Esto se pudo establecer observando las ramas rotas utilizadas para ocultarlo, ya que tardan ese tiempo en secarse aproximadamente”, indicó una fuente judicial al mencionado portal de noticias. Los restos que fueron encontrados por un productor rural Los restos del Cessna estaban tapados con ramas gruesas y posicionados en un monte a escasa distancia de la ruta nacional 8, en el tramo comprendido entre Pergamino y Colón. El despliegue simultáneo de la Policía Federal Argentina, como de Gendarmería, reforzó la sospecha de que el caso tenga vínculo con una operación narco de mayor escala, operando bajo la modalidad conocida como “narcobombardeo”. Esta práctica ha sido observada en esta zona durante los últimos años. Se trata del cuarto caso similar, y en esta ocasión, relacionada con un hecho delictivo. Uno de los episodios que mayor relevancia tomó fue en junio, cuando las autoridades detuvieron a dos pilotos extranjeros en la localidad santafesina de Estación Díaz, poco después de llevar a cabo una maniobra de descarga de droga. Los imputados son Mikjail Z. R. y Milton Carlos A. E., a quienes se les dictó prisión preventiva a mediados de junio por el plazo de 90 días. En aquel entonces se utilizó un Cessna 182 Skylane el cual ingresó a la Argentina desde Bolivia de manera irregular, con el objetivo de transportar cocaína. Según la información obtenida, la descarga de la droga se habría realizado en un campo de la localidad bonaerense de Arroyo del Medio. Si bien, no se hallaron restos de estupefacientes en el interior de la aeronave, los dos hombres detenidos quedaron imputados por la realización de un vuelo clandestino utilizando una matrícula adulterada y por la tenencia de importantes sumas de dinero en efectivo: 30.500 dólares, 6.700 pesos argentinos y 450 pesos bolivianos, según informó el portal Rosario 3. Parte del cargamento que había en la nave Previo a esto, otra situación similar se reportó en el pueblo de Manuel Ocampo, a 15 kilómetros de Pergamino. La avioneta había sido encontraba cerca de la ruta provincial N° 32, por otro productor rural que denunció que el vehículo se encontraba quemado en su campo. De acuerdo a los primeros datos, la nave habría caído aproximadamente dos mil metros antes de la ruta provincial. Según la información obtenida por Primera Plana, no se habían encontrado ocupantes ni rastros que permitieran identificar las causas del desplome. Al lugar acudieron los efectivos del destacamento local, el personal policial de El Socorro y los agentes de la Patrulla Rural de Pergamino. Luego de que la Unidad Funcional de Instrucción en turno fuera notificada de la situación, la causa quedó a cargo del fiscal Di Lello, con la carátula de “averiguación de ilícito”.
Ver noticia original