15/08/2025 18:35
15/08/2025 18:34
15/08/2025 18:32
15/08/2025 18:31
15/08/2025 18:31
15/08/2025 18:31
15/08/2025 18:31
15/08/2025 18:31
15/08/2025 18:30
15/08/2025 18:30
» Derf
Fecha: 13/08/2025 18:09
La historia de Arcor comenzó el 5 de julio de 1951 con un grupo de jóvenes emprendedores, quienes abrieron la primera fábrica de caramelos en Arroyito, Córdoba, con la mirada puesta en el futuro para convertirla en una gran empresa capaz de atravesar fronteras. Esta mirada, llena de pasión y compromiso, guio nuestro crecimiento para hacer aquel sueño realidad y llevarlo aún más lejos. La fábrica de Arcor en Arroyito, cuando fue inaugurada en 1951. Desde los primeros años, pusimos en marcha un modelo industrial propio basado en la integración vertical, la incorporación de tecnología y el desarrollo de capacidades internas. Este enfoque nos permitió automatizar procesos, fortalecer la competitividad y diversificar la producción. Durante las primeras dos décadas nos consolidamos en Argentina, exploramos mercados en Latinoamérica y nos propusimos la exportación como un objetivo estratégico. Durante las décadas de los ‘70 y ‘80 fortalecimos nuestra federalización industrial mediante la creación de nuevas plantas. En paralelo, construimos nuestra propia red de distribución y consolidamos nuestro esquema operativo con un modelo de integración vertical para el abastecimiento de insumos. A inicios de los ‘90 aceleramos el proceso de internacionalización y ampliamos nuestro portafolio de productos. En los años siguientes concretamos alianzas estratégicas con empresas como Danone, Grupo Bimbo, Coca-Cola, Mastellone, Laboratorios Bagó e Ingredion, piezas clave para ampliar sus negocios, ingresar en nuevos mercados y afianzar nuestra presencia regional. De esta manera evolucionamos de una empresa enfocada únicamente en golosinas a un grupo industrial con tres grandes unidades de negocio: alimentos de consumo masivo, agronegocios y packaging. A lo largo de nuestra historia, supimos combinar el desarrollo de marcas propias con la adquisición de marcas históricas, construyendo una propuesta que dialoga con consumidores de todas las edades y mercados. En este sentido, ofrecemos alimentos, golosinas, chocolates, y productos funcionales a través de marcas altamente reconocidas. Alfredo Pagani, presidente de Arcor. A su vez, demostramos una gran capacidad de adaptación frente a contextos cambiantes. Esa flexibilidad nos permitió mantener un crecimiento sostenido, apostando por la inversión productiva, el desarrollo de nuevos negocios y la diversificación de nuestro portafolio. Nuestra visión de largo plazo, combinada con la innovación continua y la construcción de marcas sólidas ha sido una de las claves para la expansión en Argentina, Latinoamérica y el mundo. Tal es el caso de la planta productiva en Luanda, Angola, que se puso en marcha en 2022 y se convirtió en la mayor fábrica de chocolates, golosinas y galletas en ese país, lo que nos permitió fortalecer la presencia industrial en la región y profundizar la internacionalización de todo el grupo. Hoy en Arcor empleamos a más de 20.000 personas, contamos con 49 plantas industriales y tenemos presencia comercial en más de 100 países. Somos la principal empresa de alimentos de Argentina, el primer productor mundial de caramelos duros y el principal exportador de golosinas de Argentina, Chile y Perú. Ese crecimiento va acompañado de una manera particular de hacer las cosas. En Arcor trabajamos desde hace más de dos décadas con un modelo que hoy se refleja en nuestra estrategia Vivir Mejor. A través de ella, buscamos producir alimentos de manera sustentable, promoviendo la prosperidad de las personas y preservando la sostenibilidad del planeta, con el objetivo de generar valor económico, social y ambiental en cada lugar donde estamos presentes. Estos principios se sostienen en valores que definen nuestra cultura: el espíritu emprendedor que heredamos de los fundadores; la diversidad que enriquece nuestra mirada; la integridad para actuar con transparencia; la cercanía con los consumidores y proveedores; la calidad, sustentabilidad e innovación como motores de crecimiento. En los últimos dos años celebramos aniversarios que reflejan la profundidad de nuestra historia y el compromiso sostenido a lo largo del tiempo: 160 años de Bagley, 100 años de Aymoré en Brasil, 40 años de Bon o Bon, 30 años del Ingenio La Providencia, 20 años del Instituto Arcor Brasil y 50 años de Chocolinas. Cada aniversario es un reconocimiento al esfuerzo de miles de personas que, durante décadas, contribuyeron a construir una empresa que hoy forma parte de la vida cotidiana de millones de consumidores. De cara al futuro, seguiremos fortaleciendo nuestras tres unidades de negocio y potenciando la expansión internacional. Arcor nació en Arroyito y allí mantenemos nuestro corazón productivo. Su historia es la historia de una compañía que supo crecer sin olvidar sus raíces y que sigue proyectándose al futuro con el mismo espíritu emprendedor de nuestros fundadores.
Ver noticia original