15/08/2025 20:51
15/08/2025 20:50
15/08/2025 20:49
15/08/2025 20:49
15/08/2025 20:49
15/08/2025 20:49
15/08/2025 20:48
15/08/2025 20:48
15/08/2025 20:47
15/08/2025 20:47
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 15/08/2025 18:35
Parlamentarios británicos piden cancelar la actuación de Anna Netrebko en Londres por sus vínculos con Putin (Foto: Europa Press/André Havergo) La presión internacional sobre instituciones culturales británicas ha escalado tras la reciente petición de un grupo de parlamentarios para que la Royal Opera House y el Royal Ballet de Londres reconsideren la participación de la soprano rusa Anna Netrebko en sus próximas temporadas. En la carta enviada a los directivos de ambas entidades, los legisladores subrayaron que la artista “ha sido una de las más prominentes partidarias de Vladimir Putin en el mundo de la cultura”, y advirtieron que su presencia en Londres podría interpretarse como una validación tácita de las políticas del Kremlin. En la carta, los parlamentarios británicos recalcaron: “Netrebko nunca ha repudiado a Putin ni ha condenado sus crímenes de guerra”. La misiva, firmada por miembros de la Cámara de los Comunes y de la Cámara de los Lores, solicita explícitamente que se cancele la actuación de Netrebko prevista para la temporada 2025-2026. Los parlamentarios argumentan que, dada la invasión de Ucrania por parte de Rusia y el papel simbólico de la soprano como embajadora cultural, su presencia en escenarios británicos resulta “profundamente inapropiada”. Los firmantes recordaron que la artista ha posado en fotografías junto a Vladimir Putin y ha recibido condecoraciones estatales, lo que, a su juicio, la vincula de manera directa con la maquinaria propagandística del gobierno ruso. La Royal Opera House y el Royal Ballet enfrentan presión política por la presencia de la soprano rusa en sus temporadas (Foto: REUTERS/Leonhard Foeger) La polémica en torno a Netrebko no es nueva. Tras el inicio de la guerra en Ucrania, varias instituciones europeas suspendieron sus colaboraciones con la soprano, exigiendo declaraciones públicas de condena a la invasión. Aunque la cantante emitió un comunicado en el que expresó su oposición al conflicto, los críticos consideran que sus palabras resultaron ambiguas y que nunca se ha distanciado de manera inequívoca del presidente ruso. La Royal Opera House y el Royal Ballet han defendido hasta ahora la inclusión de Anna Netrebko en sus programaciones, argumentando que la artista no ha realizado declaraciones políticas recientes y que su participación responde exclusivamente a criterios artísticos. Sin embargo, la presión política y mediática ha ido en aumento, especialmente tras la decisión de otras casas de ópera europeas de mantener el veto a la soprano. Los parlamentarios británicos advirtieron que la presencia de Netrebko podría “dañar la reputación internacional” de las instituciones culturales del Reino Unido y “herir la sensibilidad de la comunidad ucraniana” residente en el país. El debate sobre la relación entre arte y política se ha intensificado en el contexto de la guerra en Ucrania. La carta de los legisladores británicos plantea una cuestión de fondo: ¿deben las instituciones culturales desvincularse de artistas asociados con gobiernos responsables de violaciones a los derechos humanos? Para los firmantes, la respuesta es clara. En su mensaje a los directivos de la Royal Opera House y el Royal Ballet, insistieron en que “la neutralidad artística no puede servir de excusa para ignorar la complicidad moral”. Hasta el momento, ni la Royal Opera House ni el Royal Ballet han emitido un comunicado oficial en respuesta a la carta.
Ver noticia original