14/08/2025 03:49
14/08/2025 03:49
14/08/2025 03:38
14/08/2025 03:37
14/08/2025 03:35
14/08/2025 03:33
14/08/2025 03:09
14/08/2025 03:00
14/08/2025 03:00
14/08/2025 03:00
Parana » AIM Digital
Fecha: 13/08/2025 13:12
La oposición en la Cámara de Diputados consiguió este martes un paso clave para quedarse con la presidencia de la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $Libra. En un plenario conjunto de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, se dictaminó un proyecto de resolución que modifica las reglas de funcionamiento y rompe el bloqueo que impedía designar autoridades. El dictamen, respaldado por 38 firmas de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica, establece que en caso de empate la presidencia deberá surgir del bloque con mayoría en el pleno de la Cámara, fija el quórum conforme al artículo 108 del reglamento y prorroga el plazo para presentar informes hasta el 10 de noviembre de 2025. También se aclara que el voto del presidente definirá en caso de empate. La oposición evalúa solicitar una sesión especial el miércoles 20 de agosto para tratar este y otros proyectos impulsados por gobernaciones. La diputada Sabrina Selva, propuesta por el bloque opositor para encabezar la comisión, adelantó que citarán a declarar al titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik; a la responsable de la Unidad Especial de Investigación del Caso $Libra, María Florencia Zicavo; y a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei. Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), autor de la moción original, celebró que “después de varios intentos se pone fin al bloqueo y se recupera la voluntad investigativa y de contralor del Congreso”. En contraste, el jefe del bloque libertario, Gabriel Bornoroni, acusó a la oposición dialoguista de “firmar la rendición completa con el kirchnerismo” y calificó el avance como “un show político por las elecciones”.
Ver noticia original