14/08/2025 04:52
14/08/2025 04:52
14/08/2025 04:52
14/08/2025 04:41
14/08/2025 04:40
14/08/2025 04:40
14/08/2025 04:38
14/08/2025 04:37
14/08/2025 04:36
14/08/2025 04:36
» La Capital
Fecha: 14/08/2025 03:09
Es una de las dos iniciativas que impulsan los mandatarios provinciales, cuyo frente la Casa Rosada buscó quebrar con un par de contrapropuestas. El Senado procura dictaminar dos medidas que rechaza el Ejecutivo El libertario José Luis Espert, presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. El proyecto de ley que prevé el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) hacia las provincias recibió dictamen este miércoles en la Cámara de Diputados . Pese a ser avalado en un principio por todos los gobernadores, hubo dos que dejaron plasmado su retiro con la firma de sus diputados en un dictamen de minoría impulsado por el oficialismo, que puso sobre la mesa su propia propuesta. La iniciativa, que ya cuenta con media sanción del Senado, se debatió en la comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por el oficialista José Luis Espert , que se abrió tras ser emplazada en la última sesión. El libertario la había citado con anterioridad, pero en el emplazamiento se dispuso que durante la reunión se emita despacho. El proyecto va de la mano con otro, reclamado también por los mandatarios provinciales, que tiene que ver con la distribución de la recaudación del impuesto a los combustibles líquidos, que se tratará en Presupuesto junto a la comisión de Energía y Combustibles. De los 46 presentes en la comisión, 27 diputados de Unión por la Patria (UP), Democracia para Siempre, Encuentro Federal e Innovación Federal (sus representantes de Salta y Misiones) suscribieron el despacho de mayoría, que ratifica la media sanción. Pero hubo, además, tres de minoría. >>Leer más: Gobernadores se frotan las manos: ¿cuánto le tocaría a Santa Fe si aprueban los ATN? Por su parte, La Libertad Avanza (LLA) junto a sus aliados del PRO, el radical mendocino Lisandro Nieri -responde al gobernador Alfredo Cornejo, socio electoral del partido violeta- y la sanjuanina Nancy Picón Martínez (bajo las órdenes del mandatario Marcelo Orrego) presentaron un dictamen propio. También fueron con sus respectivos despachos la Coalición Cívica (CC), presentado por Juan Manuel López, y el Frente de Izquierda, suscripto por Christian Castillo. El dictamen de mayoría prevé que esos recursos se repartan respetando los porcentajes de la norma de coparticipación e indica que “la redistribución procederá en forma diaria y automática y en las mismas condiciones que las dispuestas en el artículo 6 de la ley 23.548 y los recursos que la compongan serán considerados a cualquier efecto como integrantes de la masa de fondos coparticipable”. En tanto, la propuesta del oficialismo, que no fue defendida por ningún diputado libertario sino únicamente mencionada por la bullrichista Laura Rodríguez Machado, establece que la redistribución “procederá en forma mensual una vez cerrado el ejercicio fiscal anual en que se generaron”. El Senado Paralelamente, el bloque peronista del Senado nacional convocó a dos reuniones plenarias para este jueves al mediodía con el objetivo de conseguir los dictámenes de los proyectos de financiamiento universitario y de emergencia en el Hospital Garrahan. Ambas iniciativas cuentan con con media sanción de la Cámara de Diputados. El proyecto del Garrahan fue remitido a las comisiones de Salud, de Población y de Presupuesto y Hacienda, que preside el libertario y jefe de bloque, Ezequiel Atauche, quien se quejó por haber sido salteado en la convocatoria. Lo hizo a través de un escrito dirigido a los senadores. En tanto, el proyecto de financiamiento universitario será discutido en las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda. Atauche aspiraba a tener ambos debates recién el martes próximo y ganar tiempo para abrir el recinto cerca de fin de mes.
Ver noticia original