13/08/2025 16:15
13/08/2025 16:15
13/08/2025 16:15
13/08/2025 16:15
13/08/2025 16:15
13/08/2025 16:15
13/08/2025 16:14
13/08/2025 16:14
13/08/2025 16:14
13/08/2025 16:14
Concordia » Diario el Sol
Fecha: 13/08/2025 09:16
Una fuerte detonación registrada este martes en una instalación industrial de la empresa Enaex Brasil, en Quatro Barras, al sur de del país, provocó la muerte de nueve personas y dejó otras siete con lesiones, informaron autoridades del estado de Paraná. El estallido se produjo alrededor de las 05:50 hora local (08:50 GMT) en la región metropolitana de Curitiba. La Secretaría de Seguridad Pública confirmó que no se hallaron sobrevivientes entre las nueve personas que se encontraban en la zona más afectada. “El área quedó muy destruida. Tenemos, en un radio de aproximadamente 1,5 kilómetros, viviendas con vidrios rotos, estructuras comprometidas, una onda expansiva enorme”, declaró la portavoz del Cuerpo de Bomberos, Luisiana Guimaraes. El secretario estatal de Seguridad Pública, Hudson Leôncio Teixeira, explicó que la energía liberada por la deflagración fragmentó los cuerpos de las víctimas, lo que obliga a realizar análisis de ADN con muestras proporcionadas por sus familias. El procedimiento está a cargo de la Policía Científica de Paraná. Durante toda la jornada, bomberos y equipos de rescate utilizaron perros entrenados y drones para buscar indicios de vida bajo los restos de las estructuras. Un escuadrón antibombas inspeccionó el lugar para evaluar el estado de otros materiales peligrosos almacenados. Imágenes difundidas por las autoridades muestran un amplio terreno cubierto de escombros, restos metálicos y construcciones colapsadas. Habitantes de distintas comunidades cercanas dijeron haber sentido la sacudida y escuchado un estruendo que se oyó a varios kilómetros de distancia. La zona permanece acordonada mientras peritos recolectan evidencia para establecer las causas exactas, en lo que las autoridades consideran uno de los accidentes industriales más graves registrados en Paraná en los últimos años.
Ver noticia original