13/08/2025 04:21
13/08/2025 04:21
13/08/2025 04:21
13/08/2025 04:21
13/08/2025 04:20
13/08/2025 04:20
13/08/2025 04:19
13/08/2025 04:18
13/08/2025 04:18
13/08/2025 04:17
» Clarin
Fecha: 13/08/2025 02:38
El salario mínimo que se aplica en todo el país también rige en Mendoza. A partir de agosto de 2025, el SMVM alcanzará los $322.200 mensuales para trabajadores mensualizados que cumplen jornada legal completa. En el sector estatal provincial mendocino, durante julio se cerró un acuerdo que incluye un aumento adicional del 1,30 % más una suma fija extraordinaria de $25.000, remunerativa y no bonificable, que también se liquida en agosto. El sindicato docente SUTE aceptó una propuesta escalonada para el segundo semestre que contempla un 4 % en julio, 3 % en septiembre y 3 % en noviembre aplicados sobre la base salarial de junio. Además, se blanqueó la cláusula que garantiza un salario mínimo docente desde $670.800 hasta $757.500 según antigüedad, y se incorporó un adicional “Tareas Diferenciales” que se activará en agosto con un coeficiente del 10 %. Mendoza otorgó a estatales un 1,3 % extra y una suma fija extraordinaria de $25.000. No todos los gremios estatales firmaron el acuerdo: ATE rechazó la propuesta de aumento y convocó a asambleas y paro para principios de agosto, especialmente en el sector de salud y educación, demandando recomposiciones más importantes. Qué es el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, sus funciones, miembros y facultades Según la página Argentina.gob.ar en su apartado del Ministerio de Capital Humano, el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil "es un ámbito institucional permanente de diálogo para evaluar temas referidos a las relaciones laborales como redistribución del ingreso, asistencia a desempleados, generación de empleo genuino y decente y combate al trabajo no registrado".
Ver noticia original