Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Encuesta expone a Milei frente a su propio electorado – ACTUALIDAD A DIARIO

    Chajari » actualidadadiario

    Fecha: 12/08/2025 20:00

    El estilo combativo de Milei prende alarmas: encuesta muestra que hasta sus seguidores ven rasgos autoritarios y riesgo de violencia Una encuesta realizada por los especialistas en comunicación política Patricia Nigro y Mario Riorda reveló que el 53,5% del electorado que simpatiza con Javier Milei cree que su estilo discursivo “refuerza el autoritarismo”. El trabajo, titulado Discursos de incivilidad: cómo perjudican a las democracias latinoamericanas, analizó el caso argentino junto a los de Nayib Bukele (El Salvador) y Rodrigo Chaves (Costa Rica). En el caso de Milei, los investigadores evaluaron su presentación en el Foro de Davos y la apertura de sesiones ordinarias del Congreso 2025, identificando cinco rasgos centrales: deslegitimación del adversario, concentración del poder, confusión entre campaña y gestión, apelación a valores tradicionales y un componente prescriptivo que no admite disenso. La base electoral y el riesgo de fuga de votos El informe marca un dato que inquieta al oficialismo: tres de cada diez votantes de La Libertad Avanza dicen que podrían reconsiderar su apoyo en próximas elecciones debido a los “excesos comunicativos” del Presidente. Además, un 40% de sus simpatizantes no se siente identificado con su tono confrontativo, aunque apoyen sus políticas. Para Nigro y Riorda, esto confirma que la comunicación presidencial puede ser un arma de movilización pero también un factor de desgaste, especialmente cuando se percibe como agresiva o despectiva. Un estilo que divide y preocupa El estudio detectó que un 35% de los votantes oficialistas cree que el discurso de Milei podría habilitar o justificar actos de violencia. Entre los opositores, la cifra asciende al 80,9%. Incluso dentro de su base, casi la mitad admite que años atrás un lenguaje así hubiera sido impensable en un jefe de Estado. Los investigadores advierten que este tipo de retórica puede deteriorar la convivencia social, empobrecer el debate público y poner en riesgo valores esenciales como el pluralismo y el respeto institucional. El intento de moderación y el contexto electoral En plena campaña para las elecciones nacionales, Milei sorprendió la semana pasada en un acto de la Fundación Faro prometiendo “dejar de insultar” para debatir ideas con la oposición. Sin embargo, lo hizo con un dardo: “La dictadura de las formas… vamos a respetar sus formas para que se note que son una cáscara vacía”. La promesa llega en un momento en que las encuestas reflejan una caída de su imagen y las promesas económicas siguen pendientes. Como señalan analistas políticos, la incógnita es cuánto podrá sostener el cambio de tono, sobre todo en redes sociales, su canal predilecto para la confrontación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por