Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Julieta Prandi habló antes del veredicto en el juicio contra su exmarido: “Estuve prácticamente secuestrada durante muchos años”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 13/08/2025 00:30

    Julieta Prandi relató el calvario judicial y personal que vivió tras denunciar a su exmarido por abuso y violencia (Video: Telenoche, Eltrece) A pocas horas de conocerse el veredicto en uno de los casos judiciales de mayor repercusión de los últimos años en Argentina, Julieta Prandi brindó un extenso testimonio sobre el proceso que enfrenta contra su ex marido, Claudio Contardi, acusado de abuso sexual y violencia psicológica. La actriz relató en diálogo exclusivo con Telenoche (Eltrece) el camino recorrido desde que presentó la denuncia en 2018 y el impacto que la causa tuvo en su vida y en la de sus hijos. Prandi resumió el calvario de años de trámites judiciales, audiencias, pericias y apelaciones. “Fue una agonía muy larga que tardó más de cinco años en llegar”, admitió. La conductora subrayó la magnitud de la espera: “No se trata solo de saber el resultado, sino de que un tribunal, jueces, pudieran escuchar de mi propia boca el horror que me tocó vivir y lo que costó apelar, declarar, hacer pericias y ser evaluada de una y otra forma”. Dentro de ese contexto, la artista hizo hincapié en los efectos psicológicos que tuvo todo el proceso. “La peor parte se la llevan siempre las víctimas. Hoy estoy en mi casa con un botón antipánico, con custodia, esperando una sentencia”. Durante la entrevista, enfatizó que esta causa “puede marcar un antes y un después en la justicia en lo que tiene que ver con violencia de género y abusos”. La actriz exigió una condena ejemplar y detalló el impacto psicológico en ella y sus hijos En distintos momentos de la conversación, Julieta Prandi subrayó el impacto de lo vivido: “Las víctimas de violencia y abusos padecemos un calvario para ser escuchadas y para encontrar justicia. En el camino o nos matan o abandonamos la lucha porque es demasiado arduo el trayecto y la humillación”. La intérprete también se refirió al estado emocional de sus hijos, afectados por el caso y la exposición mediática. “No puedo decir que están fantásticos. Están atravesados por los nervios, la ansiedad, la angustia, las preguntas. El más chiquito comprende menos, pero el más grande que comprende todo...”, explicó, detallando que el mayor se enteró de detalles por los medios y que ella intentó a lo largo de los años protegerlos del drama familiar. “Intenté preservarlos todos estos años, incluso cuando vivía bajo el mismo techo de ese calvario, para que nunca supieran lo que yo vivía de la puerta para adentro”. Durante el diálogo, Prandi precisó la magnitud del sufrimiento atravesado. “Vivir con miedo no es vida. Uno tiene que estar en su casa libremente, disfrutando de su familia, de su pareja, de sus hijos, de la vida”, sostuvo. La actriz exigió que, mientras se dicta sentencia, su exmarido permanezca detenido por la gravedad y contundencia de las pruebas: “Ya se comprobaron todos sus crímenes. No puede gozar de la libertad que gozamos todos”. El caso podría marcar un antes y un después en la justicia argentina sobre violencia de género Una de las frases más impactantes del testimonio fue la descripción de su cautiverio psicológico: “Me sentí y me siento que estuve prácticamente secuestrada durante muchos años”. Julieta contó que permaneció incomunicada y alejada de sus afectos. “No tenía una cadena, no tenía un candado, pero la sensación de haber vivido alejada de toda mi familia, de mis amigos, no poder manejar, que controlaran mis ingresos, mis comunicaciones, todo lo que yo hacía era controlado”. El ciclo de violencia no terminaba al cerrar la puerta de casa. “Cuando uno está inmerso en el miedo y te someten y te amenazan y te controlan y te gritan, llega un momento en que uno cree esas amenazas”, narró sobre la extensión de la intimidación, que incluso involucró amenazas hacia amigas y familiares. “Yo estaba amenazada y él me hacía cambiar el número de teléfono cada seis meses. En algún momento ya no sabía a quién pedir ayuda”. La denuncia original incluyó amenazas y episodios de violencia extrema: “Me robó los documentos, me sacó el celular y lo metió en el freezer, yo estaba incomunicada. Las amenazas eran muy fuertes y la frase que quedó inmortalizada en mi denuncia es ‘vos no vas a cumplir más años, vas a recibir una corona’”. Prandi denunció aislamiento, amenazas y control económico por parte de Claudio Contardi, quien enfrenta un pedido de 50 años de prisión (Video: Telenoche, Eltrece) Durante el proceso judicial, Prandi narró situaciones que dieron cuenta del aislamiento en el que vivía. Uno de los ejemplos fue el retraso en la obtención de su licencia de conducir: “Yo saqué el registro en 2019, casi 2020. Una de las cosas más disparatadas que escuché en el juicio es que yo manejaba. Siempre alguien me llevaba. Si su defensa era decir que yo manejaba, pueden ir a la Municipalidad de San Isidro a revisar cuándo saqué mi registro”. En cuanto al plano económico, la actriz relató cómo debió empezar de nuevo tras la separación: “Habiendo trabajado toda mi vida, él se queda en mi casa de Martínez y a mis espaldas alquila mi casa de Escobar y percibe ese alquiler. Y yo estaba con mis hijos, sola en ese departamento, sin cuota de alimento, sin trabajo, viendo cómo los alimentaba”. “Lo único que quiero es justicia. Quiero una condena ejemplar. Quiero que pague los años que a mí me robó de vida, todo el maltrato que yo padecí. Quiero que lo pague con la cárcel. Es la única manera de saldar este horror”, demandó durante la entrevista. La exposición mediática fue clave para que la denuncia de Julieta Prandi llegara a juicio Prandi reconoció la importancia de la contención psicológica. “Estoy medicada”, reveló. “Para dormir tomo pastillas. Depende de mis episodios tengo otro tipo de medicación. En este momento, en la previa del juicio y todo lo que fue estos días, no la estuve pasando nada bien”. El caso está a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal número 2 de San Isidro. La querella, liderada por el abogado Javier Baños, solicitó 50 años de prisión para Contardi, argumentando la magnitud del daño y la ausencia de posibilidad de rehabilitación. El abogado, también abordado por Telenoche, explicó: “No estamos pidiendo venganza, estamos pidiendo que realmente se imponga una pena adecuada a la magnitud del sufrimiento y del dolor que padeció Julieta”. El abogado de Prandi solicitó 50 años de prisión para Contardi por la magnitud del daño causado En sus últimas palabras ante las cámaras, Prandi expresó: “Demostrémosle a las víctimas que si denuncian van a tener paz, van a tener justicia. Está en manos de los jueces, lo tienen que decidir mañana. Yo espero una justicia digna, que esté a la altura y una condena ejemplar, y poder irme a mi casa y que este individuo vaya preso”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por