13/08/2025 08:50
13/08/2025 08:50
13/08/2025 08:49
13/08/2025 08:49
13/08/2025 08:49
13/08/2025 08:48
13/08/2025 08:48
13/08/2025 08:48
13/08/2025 08:47
13/08/2025 08:47
» Misionesopina
Fecha: 12/08/2025 14:20
A menos de una semana de que venza el plazo para oficializar candidaturas rumbo a las elecciones legislativas nacionales, un fuerte rumor sacude el tablero político de Misiones. El diputado provincial electo por La Libertad Avanza (LLA), Diego “El Gato” Hartfield, podría encabezar la lista de diputados nacionales del oficialismo libertario en octubre, en lo que muchos ya califican como una jugada de “doble Nelson” electoral. Si se confirma, el movimiento dejaría en evidencia que su candidatura del pasado 8 de junio fue meramente testimonial. Ese día, en las legislativas provinciales, Hartfield obtuvo un resonante segundo puesto —detrás del Frente Renovador de la Concordia— y se aseguró una banca en la Legislatura provincial con la promesa de defender “las ideas de la libertad” en el parlamento misionero. La posibilidad de que apenas dos meses después intente saltar al Congreso nacional plantea interrogantes sobre la solidez de su compromiso con el mandato recibido y la confianza depositada por el electorado. El rumor tomó fuerza este martes por la mañana, cuando el periodista Alejandro Barrionuevo lo adelantó en su programa El Show de los Impactos. Según versiones que circulan en ámbitos políticos y mediáticos, la definición habría surgido de una reunión en la Ciudad de Buenos Aires entre la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el presidente de LLA Misiones, Adrián Núñez, también diputado provincial electo. La maniobra pondría, otra vez, al espacio político de LLA en un lugar cuestionable, realizando acciones que son de la política tradicional, contradiciendo su propia idea de “terminar con la casta” y de ser “diferentes”. Hartfield, ex tenista profesional y bróker financiero, tiene un historial de vida y trabajo con base mayoritaria en Buenos Aires. De concretarse su postulación y eventual elección como diputado nacional, no modificaría demasiado su residencia, reforzando la percepción de que su incursión en la política provincial fue, en los hechos, una plataforma circunstancial para proyectarse en el plano nacional. En el plano político, la movida se da en un contexto de alta fragmentación opositora y reacomodamientos de último momento. El 17 de agosto vence el plazo para que los frentes y partidos oficialicen sus listas ante la Justicia Electoral. En Misiones, el escenario de octubre estará marcado por la disputa de tres bancas de la Cámara de Diputados de la Nación, hoy ocupadas por Martín Arjol (UCR), Florencia Klipauka (Activar) y Carlitos Fernández (Frente Renovador). Las legislativas provinciales del 8 de junio habían sido un primer termómetro para las fuerzas nacionales. El Frente Renovador retuvo la mayoría y amplió su presencia en la Legislatura, mientras que La Libertad Avanza irrumpió con fuerza como segunda fuerza, capitalizando el voto opositor disperso y el desgaste de Juntos por el Cambio. En ese marco, la eventual candidatura nacional de Hartfield podría reconfigurar la interna libertaria y tensionar aún más el vínculo con los votantes que lo eligieron para representar a Misiones en la arena provincial. Por ahora, todo se mantiene en el terreno de las versiones, pero el ruido político es ensordecedor. Si el salto se confirma, Hartfield no solo enfrentará una campaña corta y nacionalizada, sino también el desafío de explicar a su base misionera por qué su compromiso legislativo duró lo que un suspiro.
Ver noticia original