Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nueva encuesta electoral en Provincia con un resultado ajustadísimo: 38,1% a 37,3%

    » Clarin

    Fecha: 13/08/2025 08:42

    Un nuevo estudio se suma a la guerra de encuestas de cara a la elección en la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre. Midió en cada una de las 8 secciones y publicó la suma total. El resultado general fue parejísimo, con menos de un punto de diferencia. Y la pelea por distrito, también: terminó 5 a 3. El trabajo lo hizo Proyección, una consultora más vinculada a la oposición/peronismo. Dirigida por el analista Manuel Zunino, presentó un trabajo muy completo: fueron 6.089 casos relevados de manera online, entre el 24 de julio y el 5 de agosto, con +/- 1,24% de margen de error. Antes de entrar en los números electorales, preguntaron por las principales preocupaciones de los bonaerenses, y por las gestiones y las imágenes del presidente Javier Milei y el gobernador Axel Kicillof. Con estos datos destacados: La encuesta comparó gestiones e imágenes de Milei y Kicillof. 1) La inseguridad / delincuencia es la principal preocupación, con 51,5% de las respuestas. 2) La mirada sobre la gestión del Gobierno nacional terminó con un balance apenas negativo: 47% a favor y 48,5% en contra. 3) La administración bonaerense quedó con peores números: + 43,8% y - 51%. 4) El Presidente también muestra (por poco) mejores cifras de imagen: + 45,3% y - 49,7% contra + 43,8% y - 50,1% del gobernador. Resultado general: 38,1% vs. 37,3% a favor de Fuerza Patria Según explicó Zunino a Clarín, se trata de una sola encuesta presentada de dos maneras, que es como supone que leerán los resultados los medios y los partidos políticos. Por un lado están los números por sección (la Provincia de divide en 8 regiones electorales) y luego se hace la suma total. Ese número general es el que aparece con apenas 8 décimas de diferencia: 38,1% a 37,3%, con Fuerza Patria arriba de La Libertad Avanza. Es menos del margen de error del estudio, por lo que puede hablarse de empate técnico. Además, se marca una fuerte polarización, ya que las otras fuerzas quedan muy alejadas: la alianza Somos (que conforman peronistas, radicales y dirigentes de centro izquierda) tiene 6,1%; la sigue el Frente de Izquierda con 3%; y completan Otros (2,9%), Blanco / Impugnado (4,1%) y Todavía no lo sé (8,5%). Resultados por sección: 5 para La Libertad Avanza y 3 para Fuerza Patria Luego, Proyección presenta los resultados por sección electoral. Que tienen tamaños muy dispares y permiten dividir a la Provincia en tres: un tercio de votantes tiene la Primera Sección, otro tercio la Tercera Sección y el tercio final se lo reparten entre el resto de las seis secciones, con mayor preponderancia de la Quinta. En general, las consultoras coinciden en que La Libertad Avanza es favorita para la Primera Sección y el interior de la Provincia; y Fuerza Patria (el peronismo unido) viene mejor en la Tercera. La gran duda son las diferencias que pueden sacarse en cada región y que terminarán incidiendo en la suma total. Ritondo, Karina Milei y Pareja, armadores de LLA. Clarín, por caso, publicó días atrás en sondeo de Rubikon Intel que pronosticaba victorias libertarias en todas las secciones, menos en la Tercera. Y con brechas que, en la suma total, dejarían al peronismo derrotado. Máximo, Massa y Cristina, actores centrales en el PJ. Otra firma, CB Consultora Opinión Pública, ve un escenario más favorable al PJ. Al menos cuando midió la Primera y la Tercera Sección (entre ambas superan el 70% del electorado) apenas se confirmaron los candidatos. La ventaja del peronismo en su bastión era superior a la que conseguían los libertarios en la región en la que son favoritos. Proyección queda en el medio de estos dos pronósticos, ya que, cuando hace el conteo general, la diferencia es de menos de un punto. Estos son sus datos por sección: Primera sección: 4.732.831 electores habilitados (35,4% del total) 1° La Libertad Avanza: 41,3%. 2° Fuerza Patria: 35,9%. 3° Somos: 5,6%. 4° Frente de Izquierda: 2,7%. - Otros: 1,8%. - Blanco/Impugnado: 4,5%. - Todavía no lo sé: 8,2%. Segunda sección: 649.465 electores habilitados (4,9% del total) 1° Fuerza Patria: 32,6%. 2° La Libertad Avanza: 31,4%. 3° Hechos: 16,9%. 4° Frente de Izquierda: 1,9%. - Otros: 1,3%. - Blanco/Impugnado: 4,9%. - Todavía no lo sé: 11%. Tercera sección: 4.637.863 electores habilitados (34,7% del total) 1° Fuerza Patria: 46,4%. 2° La Libertad Avanza: 31,3%. 3° Somos: 3,8%. 4° Frente de Izquierda: 3,3%. - Otros: 4,5%. - Blanco/Impugnado: 3,1%. - Todavía no lo sé: 7,6%. Cuarta sección: 540.354 electores habilitados (4% del total) 1° Fuerza Patria: 33,4%. 2° La Libertad Avanza: 32,3%. 3° Somos: 16,6%. 4° Frente de Izquierda: 3,4%. - Otros 2,5 - Blanco/Impugnado: 3,1 - Todavía no lo sé: 8,7%. Quinta sección: 1.290.948 electores habilitados (9,7% del total) 1° La Libertad Avanza: 46,6%. 2° Fuerza Patria: 29,7%. 3° Somos: 5,2%. 4° Frente de Izquierda: 3%. - Otros: 1,7%. - Blanco/Impugnado 5,5%. - Todavía no lo sé: 8,3%. Sexta sección: 652.007 electores habilitados (4,9% del total) 1° La Libertad Avanza: 41,5%. 2° Fuerza Patria: 28,8%. 3° Somos: 8,2%. 4° Frente de Izquierda: 2,5%. - Otros: 2,5%. - Blanco/Impugnado: 5,9%. - Todavía no lo sé: 10,6%. Séptima sección: 281.130 electores habilitados (2,1% del total) 1° La Libertad Avanza: 40,1%. 2° Fuerza Patria: 29,5%. 3° Somos: 6,7%. 4° Frente de Izquierda: 3%. - Otros: 2,8%. - Blanco/Impugnado: 8%. - Todavía no lo sé: 12,1%. Octava sección: 576.691 electores habilitados (4,1% del total) 1° La Libertad Avanza: 36,3%. 2° Fuerza Patria: 36%. 3° Somos: 5%. 4° Frente de Izquierda: 4,9%. - Otros: 2,8%. - Blanco/Impugnado: 5,8%.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por