13/08/2025 08:06
13/08/2025 08:05
13/08/2025 08:04
13/08/2025 08:01
13/08/2025 08:01
13/08/2025 08:00
13/08/2025 08:00
13/08/2025 08:00
13/08/2025 07:58
13/08/2025 07:57
» Notife
Fecha: 12/08/2025 13:01
M.C. P. tiene 64 años y era azafata de Aerolíneas Argentinas. El 3 de mayo pasado, por trabajo, tenía que volar a Miami, en los Estados Unidos. Pero no viajó. En el equipaje que despachó se descubrieron cuatro relojes Rolex, diez iPhones, ocho monedas de oro y joyas valuadas en más de $58.000.000. Ahora está imputada del delito de contrabando y tiene prohibida la salida del país. Así lo informaron a La Nación calificadas fuentes judiciales. Pocos minutos después de que la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) descubriera y secuestrara los teléfonos celulares, los relojes y las joyas, se inició una investigación judicial que quedó a cargo del juez en lo penal económico Diego Amarante. Ese mismo día, el magistrado ordenó un allanamiento en la casa de la azafata. Se secuestraron US$93.920 y 15.730 euros. El 15 de mayo pasado, el juez Amarante también dispuso la “desintervención” del teléfono celular que usaba M. C. P, con la intención de extraer la información que pueda surgir de los mensajes de WhatsApp y de los correos electrónicos enviados y recibidos. El peritaje quedó a cargo de la Oficina Análisis Informático Forense del Departamento de Inteligencia Criminal Aeroportuaria de la PSA, informaron fuentes del caso. “La información que se obtenga del teléfono celular secuestrado a la imputada podría permitir reconstruir la trazabilidad de la mercadería que la imputada intentó contrabandear”, explicó un detective que participa del caso. En el equipaje de M. C. P se secuestró: Ocho monedas de oro con inscripción visible “Estados Unidos Mexicanos” Un anillo de oro con piedra color bordó Un prendedor de oro en forma de águila Una cadena de oro Un brazalete de oro Un par de aros de oro Una cadena de platino con ciento veintinueve incrustaciones de diamantes Cuatro relojes marca Rolex (uno con dial gris, agujas, bisel y corona dorados y malla plateada; uno plateado con dial azul; uno con dial negro, y uno blanco y bisel, agujas y corona doradas) Diez teléfonos celulares modelo Iphone, marca Apple. Todo lo secuestrado por el personal de la PSA estaba en una cartera que llevaba la azafata y en el equipaje despachado en el vuelo AR-1304. “Se ordenó un peritaje sobre los elementos secuestrados para poder saber el valor. La diligencia estuvo a cargo de un especialista inscripto en el Sistema Único de Administración de Peritos y Martilleros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quien concluyó el valor total de las joyas decomisadas es de $ 58.004.000. Se trata de alhajas auténticas, compuestas de oro (entre 16 y 21 quilates) y plata, entre otros materiales", dijeron fuentes judiciales. M. C. P., por el momento, no fue indagada. Fuentes de Aerolíneas Argentinas informaron que renunció diez días después de que fuera descubierto el intento de contrabando. No fue el único caso. Según pudo saber LA NACION, con pocos días de diferencia, un personal de cabina de Aerolíneas Argentinas fue descubierto en un intento de contrabando. Se abrió una investigación que se encuentra delegada en el fiscal económico Jorge Dahl Rocha, con la intervención del juez Rafael Caputo. “Un tripulante de cabina quiso contrabandear relojes de primeras marcas y 20 piezas de joyería”, dijo una fuente del caso. El sospechoso, solo identificado como P. M. W. fue despedido. “Se lo echó con causa”, dijeron fuentes de Aerolíneas Argentinas.
Ver noticia original