13/08/2025 09:45
13/08/2025 09:44
13/08/2025 09:40
13/08/2025 09:40
13/08/2025 09:40
13/08/2025 09:40
13/08/2025 09:40
13/08/2025 09:40
13/08/2025 09:40
13/08/2025 09:40
Parana » Informe Digital
Fecha: 13/08/2025 06:30
Los dirigentes del Partido Justicialista de Entre Ríos siguen dando muestra que están cada vez más lejos de lograr la unidad que muchos esperaban alcanzar luego de perder el gobierno después de 20 años. La fórmula oficialista de Bahl y Michel. Esto se incrementó después de un accionar que se viene repitiendo por parte del oficialismo y sus candidatos de la Lista 2 , Guillermo Michel y Adán Bahl, para senador y diputado, respectivamente. Maya y Allende tenían su lista pero fue impugnada. En primer lugar, lograron quedar como la única fórmula habilitada por la Junta Electoral del Partido para competir en la interna, luego de que se impugnaran las otras cuatro listas que presentaron candidatos. Ellas fueron la Lista 10, que reunía al kirchneristas, PAR y los intendentes con Damián Arévalo (senador) y Gustavo Guzmán (diputado); la Lista 1 Agrupación Evita de UPCN con Héctor Maya (senador) y Ariel De La Rosa (diputado); la Lista 177 Tres Banderas, con Lucila Moro (senadora) y Carina Mariel Ivascov (diputada), y finalmente la Lista 7 Por una Entre Ríos Potencia, con Gerardo González para diputado, sin candidato a senador. La Lista de PAR, con Guzmán y Arévalo también fue impugnada. Pero al ex director de Aduanas y al ex intendente de Paraná, les surgió un competidor del mismo espacio que decidió ir por afuera del partido. Se trata de la diputada Carolina Gaillard, quien recientemente presentó su postulación con la agrupación Ahora la Patria. La legisladora había anunciado sus intenciones de competir, dejando en claro que los candidatos del oficialismo no lograron representar a todos los sectores, y por tal motivo se mostró como una alternativa. El nombre de la fuerza que había anunciado para su, por entonces, posible candidatura, fue FER (Fuerza Entre Ríos). Sin embargo, la Lista 2, que se había denominado en un principio como Desafío Peronista, finalmente nombró al frente Fuerza Entre Ríos. Pero la novela del peronismo entrerriano sumó un capítulo más, y ahora, desde el sector de Michel y Bahl, impugnaron la presentación del frente Ahora la Patria, de la diputada Gaillard. En ese marco, INFORME DIGITAL tuvo acceso a un documento, en el que, desde el espacio que representa Gaillard, se mostraron notablemente molestos por lo sucedido. “En un intento desesperado por dejar fuera de juego al frente Ahora la Patria, que encabeza Gaillard, Fuerza Entre Ríos, la lista de Bahl y Michel presentó ante la justicia una impugnación del nombre frente, argumentando que genera confusión con el frente electoral de provincia de Buenos Aires, el cual se llama Fuerza Patria. Esto muestra la desesperación del oficialismo, que intenta sacar de juego la oferta electoral alternativa que encabeza Gaillard y Rubattino. Desde Ahora la Patria contestaron que el lugar de la contienda electoral es la provincia de Entre Ríos, los electores son los entrerrianos y no hay ninguna alianza electoral que se denomine con la palabra patria, por lo cual rechazaron de plano que exista agravio o posibilidad de impugnar el nombre”.
Ver noticia original