Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mauricio Novelli acusado de mover fondos a pesar de la prohibición judicial en el caso $Libra

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 13/08/2025 07:53

    Mientras el Congreso avanza en la comisión investigadora sobre la presunta estafa $Libra y la causa en Nueva York recolecta pruebas, la Justicia argentina ha descubierto que Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, socios del presidente Javier Milei, habrían realizado movimientos financieros en sus cuentas en días recientes. “Parece que el fiscal (Eduardo) Taiano ha localizado las cuentas de Novelli y Terrones Godoy en la red de Ethereum vinculadas a $Libra. Esto se deriva de un pedido de información a Binance. Estuvieron moviendo dinero hasta hace 30 días… es realmente un escándalo”, afirmó este martes el ingeniero informático Fernando Molina en su cuenta de X. La causa que investiga a Milei y parte de su Gabinete está bajo el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº1, dirigido por la jueza María Servini, y la Fiscalía a cargo de Eduardo Taiano. En dicho expediente, en mayo, Servini ordenó “no innovar” durante 90 días, lo que implica el congelamiento de bienes y activos financieros de Novelli y Terrones Godoy. Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy en Casa Rosada No obstante, en las últimas horas se ha conocido que habrían incumplido la orden judicial. “Una de las cuentas asociadas a Terrones Godoy, presuntamente involucrada en $Libra, tuvo movimientos el pasado viernes en la red de Arbitrum. La investigación del fiscal solo se centró en Ethereum y Tron, pero también hay movimientos en otras redes como Base y BNB”, añadió Molina. Si se confirma esta información, las querellas y la Fiscalía podrían solicitar prisión preventiva para los acusados, ya que esto podría obstaculizar la investigación y amenazar su integridad. Novelli, además, cuenta con el antecedente de haber vacíos su caja de seguridad apenas tres días después de que Milei promocionara la cripto. El trader, con una larga relación con los hermanos Milei, enfrenta denuncias públicas por cobrar por las entrevistas con el presidente. Además, se le reconoce como nexo entre Javier Milei, Hayden Davis y el singapurense que se hacía llamar Julián Peh, (Peh Chyi Hau), con quienes habría diseñado el esquema del lanzamiento de $Libra y su rápida caída. Se dice que el encuentro tuvo lugar en 2024 durante el Forum Tech que organizó junto a su socio Terrones Godoy. Manuel Terrones Godoy en Casa Rosada Una de las víctimas de $Libra afirma que la causa avanza “en todos los frentes” Martín Romeo, quien figura en la causa por la presunta criptoestafa como querellante al ser uno de los perjudicados, mostró optimismo respecto al progreso de la investigación, tanto en Argentina como en el extranjero. “Si la Justicia aquí no quiere quedar rezagada ni en evidencia, debe comenzar a avanzar porque la causa también avanza en Estados Unidos, y en Estados Unidos no es un tema trivial”, advirtió. Asimismo, anticipó que no espera que la etapa de recolección de pruebas se extienda más allá de este año y ya se están evaluando los siguientes pasos. “Queda muy poco por solicitar. En algún momento tendrán que declarar, se solicitarán detenciones, es una posibilidad que ya estamos considerando con los abogados”, concluyó. Más denuncias sobre tarifas para entrevistar a Milei complican a Karina Romeo también denunció la existencia de un supuesto “tarifario de Karina” para acceder al presidente Javier Milei, que incluía precios para reuniones y hasta para posteos en redes sociales que promovieron el token. Durante una entrevista en Splendid AM 990, Romeo compartió detalles que han ido recopilando. “Desde la primera semana que nos involucramos en la causa $Libra nos ha llegado información de diversas fuentes”, relató. Y añadió: “Existía un tarifario de Karina para posteos de Milei, para reuniones, para todo. Nos informan que la reunión costaba 50.000 dólares y que el posteo costaba 500.000”. El querellante, quien ha trabajado para una consultora de blockchain y para Naciones Unidas, destacó el impacto de la confirmación del presidente en medios internacionales. “No debemos olvidar que el presidente no solo hace un posteo, sino que confirma a Bloomberg que el posteo es verídico. En el momento que Bloomberg publica que tiene la confirmación de Milei, se produce un efectos en cadena”, explicó. LM/ML

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por