13/08/2025 09:40
13/08/2025 09:40
13/08/2025 09:40
13/08/2025 09:40
13/08/2025 09:40
13/08/2025 09:40
13/08/2025 09:40
13/08/2025 09:40
13/08/2025 09:38
13/08/2025 09:36
Crespo » Estacion Plus
Fecha: 13/08/2025 08:00
En diálogo con FM Estación Plus Crespo, Alicia Wagner, integrante de la fundación, expresó la satisfacción por el presente institucional: “Estamos muy, muy contentos con este nuevo año que estamos trabajando ahí en la escuela en El Redentor y también en Rayito de Sol, por supuesto”. Campaña solidaria para los abuelos del Hogar San Francisco La iniciativa solidaria nació el año pasado en el ámbito educativo y, en esta edición, es organizada desde el área de catequesis. El objetivo es que los niños no solo conozcan el valor de la solidaridad, sino que la pongan en práctica. “Queremos que los chicos puedan vivir la solidaridad”, remarcó Wagner. Se están recolectando elementos de higiene personal —shampoo, jabón de tocador, pasta dental, desodorantes a bolilla, pañales para adultos, algodón— y productos para la limpieza de las instalaciones del hogar, como lavandina y desinfectantes para pisos. “Usan muchísimo algodón para higienizar a los abuelos”, puntualizó. Las donaciones se reciben durante todo agosto en tres puntos de la ciudad: en la Escuela “El Redentor” (turno mañana, de 8:00 a 12:00), en el Jardín Rayito de Sol (ambos turnos, hasta las 17:00) y en la Secretaría de la iglesia local, también en horario matutino. Avances en la construcción de nuevas aulas En paralelo a la campaña solidaria, la fundación continúa con un ambicioso proyecto edilicio que busca responder a la creciente demanda de matrícula. Tras finalizar la primera etapa, que permitió que primer y segundo grado funcionen ya en las nuevas instalaciones, comenzó la etapa B, que contempla el levantamiento de cuatro aulas adicionales. “Todo el cimiento ya está hecho y en estos días, si pasan por el lugar, van a ver ladrillos porque estamos empezando a levantar paredes”, detalló Wagner. El objetivo inmediato es completar dos aulas antes de fin de año, incluyendo la de 3º grado, necesaria para el ciclo lectivo 2026. Financiamiento y bono contribución La obra se financia con diferentes ingresos, un subsidio gestionado por la iglesia y aportado desde Italia, además de la venta de un bono contribución con atractivos premios: una moto, heladeras, electrodomésticos, bicicletas, cortadoras de césped, hornos y órdenes de compra, entre otros. Su valor es de $40.000, pagadero en cinco cuotas de $8.000, y estará vigente hasta el 29 de noviembre. “El año pasado tuvimos una excelente respuesta de la comunidad, y este año ya vemos que mucha gente se está sumando otra vez”, indicó Wagner. Los bonos se pueden adquirir a través de integrantes de la fundación, en las instituciones educativas o mediante padres de alumnos. Un proyecto para toda la comunidad Wagner destacó que el proyecto educativo y edilicio “es grande, ambicioso y demanda inversión”, pero cuenta con un fuerte respaldo de la comunidad. “Hay muchísima gente solidaria en Crespo que se está sumando, que acompaña este proyecto que no es para unos pocos, sino que quedará vigente en el tiempo y beneficiará a muchas familias”, subrayó. Con la doble tarea de asistir a los adultos mayores y fortalecer su infraestructura escolar, la Fundación Rayito de Sol reafirma su compromiso con la educación y la solidaridad, impulsando acciones que trascienden las aulas y fortalecen el tejido social de Crespo.
Ver noticia original