Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Raspadori, la virtud de ser ambidiestro y oportunista

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 12/08/2025 03:32

    Roma, 8 ago (EFE).- Giacomo ‘Jack’ Raspadori es un futbolista moderno, un perfil de delantero que amplía el abanico de posibilidades de un equipo. No es un goleador nato, pero sabe cómo manejarse desde la segunda línea, desatascador en zona de tres cuartos, capaz de jugar en banda, revulsivo, ambidiestro por decisión propia y, sobre todo, oportunista del gol. Raspadori llega al Atlético de Madrid con tres años de experiencia en Nápoles en los que ha formado parte de dos proyectos ganadores diferentes. Y con partidos en ‘Champions’. Su juventud le permite guardar margen de mejora. Y aunque no sea un goleador nato, al menos hasta ahora, es una herramienta muy valiosa en ataque por su calidad y en defensa por su compromiso colectivo. Nacido en Bentivoglio (Emilia Romaña, norte) hace 25 años, Raspadori era del Inter de Milán cuando era pequeño. Su ídolo, el Eto’o del triplete de 2010. Apartó su fanatismo poco a poco cuando fue creciendo en las categorías inferiores del Sassuolo, al que llegó con apenas 9 años. Allí, en el equipo ‘neroverde’, debutó en Serie A en 2019, bajo la tutela de Roberto De Zerbi, que le dio el brazalete de capitán del equipo poco después, con 21 años, en la temporada 2021-22 durante un Sassuolo-Roma. Esa campaña fue la más prolífica de su carrera con 10 dianas. No tiene un físico dominante (172 cm), pero su zurda y habilidad con el balón le permitieron hacerse un nombre en Italia. Destacó tanto como joven promesa que el Nápoles llamó a su puerta al término de esa campaña y permitió a ‘Jack’ dar un salto a un equipo que nadie esperaba pudiera ser tan dominante. Formó parte de una plantilla histórica que arrasó en Italia y sorprendió en Europa. Eso sí, siempre como solución desde el banquillo. No se apoderó de una hueco fijo en el once pese a su versatilidad como nueve puro, como segundo punta o como jugador de banda. Luciano Spalletti, su entrenador tanto en el Nápoles como hasta hace apenas unos meses en la selección italiana (campeón Eurocopa 2021), donde contó siempre con él, aseguró que la tenacidad de Raspadori no es algo muy habitual en el fútbol. Fue su protegido, aunque no pudiera darle más espacio por el talento que el Nápoles atesoró ese año. “En los entrenamientos es una cosa increíble por su seriedad, fuerza y dedicación… Se dice que todos son iguales, pero yo estoy más dispuesto a aceptar a quienes entrenan de cierta manera, a los que se comportan de cierta manera, los que piensan de cierta manera, los que llegan al campo una hora antes y lo preparan. No los que llegan dos minutos antes”, dijo. “Es complicado este trabajo por tener que dejar fuera a los futbolistas que hacen esto, pero hay que tenerlo todo en cuenta y él es uno de los que, cuando lo llamas, consigue entrar inmediatamente en el contexto adecuado”, añadió. Esa dedicación, esa tenacidad, la tiene desde pequeño. Siempre competitivo. Incluso con su hermano Enrico, que también jugó de pequeño en el Sassuolo. Raspadori es zurdo de nacimiento, pero empezó a practicar con la derecha para igualar a su hermano. “De pequeño era completamente zurdo, incluso para escribir. En cambio, mi hermano mayor Enrico era diestro y yo no soportaba esa diferencia, así que empecé a imitarlo”, desveló en 2021 en ‘La Gazzetta dello Sport’. “Ahora escribo con la derecha y chuto con ambos pies: es una ventaja también a la hora de desmarcarme, porque el defensa no puede adivinar hacia dónde voy a ir. Antes casi siempre lanzaba los penaltis con la derecha, pero ahora estoy entrenando para definir con la izquierda”, añadió. En total, Raspadori deja el Nápoles tras 18 goles en todas las competiciones en los últimos 3 años. De todos ellos, 5 fueron en Liga de Campeones. No es un perfil de goleador. Pero sí que es un jugador que ha aparecido en momentos clave con goles importantes. El más relevante de todos, sin duda, fue en 2023. Recta final de la Serie A. El Nápoles barruntaba un título que le faltaba desde hacía 33 años y que nunca había ganado sin Maradona. Pero lo sospechaba en silencio. Hasta que el 23 de abril de 2023, ‘Jack’ desató la locura. Su gol al Juventus Turín en el minuto 93 cambió todo. Al eterno rival y en plena carrera por el título, su volea desencadenó los preparativos en toda la ciudad. El equipo fue casi escoltado en su vuelta a Nápoles por cientos de motos que en plena madrugada se echaron a la calle. Ahí, gracias a Raspadori, el Nápoles empezó a sentirse con derecho a soñar. En el segundo título, cosechado esta última campaña, también apareció con goles clave. Ahora, su oportunismo y compromiso ambidiestros se tiñen de rojiblanco.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por