12/08/2025 03:40
12/08/2025 03:40
12/08/2025 03:40
12/08/2025 03:39
12/08/2025 03:39
12/08/2025 03:38
12/08/2025 03:38
12/08/2025 03:38
12/08/2025 03:38
12/08/2025 03:38
Rio Negro » Catriel 25 Noticias
Fecha: 12/08/2025 00:47
En sintonía con el Intendente Monsalve, el secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, adelantó que se movilizarán a la sesión del jueves (14) para que las y los diputados de La Pampa piensen en los trabajadores a la hora de votar la ley de Medanito. Rucci dijo que “no se trata de si va a continuar PCR o quién va a continuar. Se trata de que se saque a licitación un área que, por cuestiones que no termino de entender, se ha dilatado muchísimo”. “Esto no solo perjudica a los municipios en la coparticipación, sino también a los trabajadores, con quienes acordamos con la empresa que hoy explota el yacimiento que no haya despidos y mantener a algunos compañeros provisoriamente hasta que esto salga”, dijo. “Apostamos a la responsabilidad que tienen los legisladores y el Gobierno de La Pampa, porque acá se está en una discusión que no tiene sentido. Se habla de un data room que va a decir lo mismo que nosotros: no hay misterios, son yacimientos maduros con gran posibilidad de recuperación secundaria y terciaria, y con potencial todavía importante. Si esto se sigue dilatando, quedarán trabajadores en la calle, municipios en condiciones desfavorables, no habrá inversión y nos terminarán echando gente a la calle”, advirtió. Rucci sostuvo que “haber visitado a algunos legisladores y planteado desde nuestro conocimiento lo que pudimos ha ayudado. Quiero creer que no hay mala fe, sino desconocimiento, y lo que pudimos aportar lo aportamos. Creo que hoy hay más claridad. Sabemos que estamos a nada de que esto se resuelva; ojalá lo hagan, porque es muy importante para muchas familias” “Quiero estar presente el jueves en esa votación, porque se juega algo muy importante: el derecho a trabajar de mucha gente que está en 25 de Mayo y que hoy está en zozobra. Esto nos pone a todos en alerta. Un pueblo entero lo manifestó el otro día, cuando tuvimos que ir porque nos convocó el Ministerio de Trabajo de La Pampa, donde espontáneamente la gente salió a reclamar lo que le corresponde. Esto es trabajo, es dignidad, nada más”, afirmó. Sobre el eventual rol de Pampetrol como operador transitorio, expresó: “No sé cómo lo irán a hacer. Lo importante es que lo hagan. Hoy necesitamos definiciones. No decimos qué empresa tiene que seguir, decimos que se debe garantizar a los trabajadores la dignificación del trabajo en yacimientos con potencial. La manera en que lo hagan es responsabilidad del Gobierno de La Pampa, porque se trata de gente y de un yacimiento importante que tiene la provincia. Ojalá lo hagan y lo hagan bien, porque la discusión se plantea en otro ámbito, no poniendo de rehén a gente que necesita su trabajo”. “Por eso apuesto a que haya servido que nuestras visitas hayan clarificado algo y que puedan estar los votos para que estemos tranquilos y sepamos que se hará la licitación y que continuará”, concluyó.
Ver noticia original