12/08/2025 06:32
12/08/2025 06:32
12/08/2025 06:32
12/08/2025 06:32
12/08/2025 06:32
12/08/2025 06:32
12/08/2025 06:32
12/08/2025 06:32
12/08/2025 06:31
12/08/2025 06:31
Concordia » Realnoticias
Fecha: 12/08/2025 03:38
El dólar oficial mayorista cayó por séptima jornada consecutiva este lunes y tocó nuevo un mínimo de agosto, condicionado por la firmeza de las de supertasas en pesos, por encima del 40% anual. La baja se dio en la antesala de una licitación de deuda en pesos del Tesoro, que será clave para despejar eventuales presiones sobre el tipo de cambio. El dólar mayorista, que es la referencia del mercado, cayó un 0,3% y cerró a $1.322. El volumen operado en el segmento de contado estuvo por encima del promedio del mes y tocó los u$s558,1 millones. Por su parte, el dólar minorista retrocedió a $1.339,16 para la venta, y en el Banco Nación (BNA) bajó a $1.335. Así, el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.735,5. Mientras tanto, las tasas de caución siguen elevadas, en la zona de 45% y hunden al resto de la curva, aunque fuentes de mercado esperan que, tras el vencimiento de la Lecap S15G5 de esta semana, las entidades financieras recuperen liquidez y retorno a niveles cercanos al 30%. En cuanto a los paralelos, el dólar MEP bajó 0,6% a $1.324,65, al tiempo que el dólar contado con liquidación (CCL) lo hizo 0,7% a $1.327,50. El dólar blue, en tanto, subió $10 a $1.335, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city. Los contratos de dólar futuro finalizaron la jornada con mayoría de subas. El mercado «pricea» que el tipo de cambio mayorista a finales de agosto será de $1.356 y que en diciembre llegará hasta los $1.506. En el mercado de futuros se negociaron unos u$s854 millones. Este lunes, las reservas internacionales del BCRA cayeron en u$s138 millones hasta los u$s41.976 millones.
Ver noticia original