12/08/2025 06:32
12/08/2025 06:32
12/08/2025 06:32
12/08/2025 06:32
12/08/2025 06:32
12/08/2025 06:32
12/08/2025 06:32
12/08/2025 06:32
12/08/2025 06:31
12/08/2025 06:31
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 12/08/2025 03:39
La inauguración de la «Plaza de los Dinosaurios» en Río Gallegos, liderada por el intendente kirchnerista Pablo Grasso, se vio envuelta en una inusual polémica: la presencia de la escultura de un gorila en un espacio temático sobre especies prehistóricas. El hecho, que causó revuelo en redes sociales y medios locales, fue rápidamente señalado por el periodista Rubén Lasagno de la Agencia OPI Santa Cruz. Según los registros fósiles, los dinosaurios se extinguieron hace 66 millones de años, mientras que los gorilas aparecieron en el planeta hace tan solo 7 millones de años, una diferencia temporal de aproximadamente 59 millones de años. Lasagno ironizó sobre el error: «Cuando el intendente Grasso se apioló que le había errado por unos 55 millones de años, antes de desembalar al enorme gorila que estaba instalado como un matambre entre nylon y cuerdas, en la plaza temática, lo mandó a retirar». El reportero no solo criticó el fallo de rigor histórico, sino que también puso en duda la transparencia en la gestión de los recursos públicos. «Lástima que hay dos cosas que brillan por su ausencia: la demostración de dónde sacó los fondos para hacerla y la cultura general del equipo de Grasso», expresó Lasagno. La polémica se suma a una declaración previa del intendente, quien en un discurso había afirmado que «no hay que hacer más colegios, hay que repararlos porque cada vez nacen menos chicos». El misterio sobre el destino final de la escultura del gorila, que fue retirada antes de su exhibición pública, persiste. Las fuentes no han podido confirmar qué sucedió con la figura ni qué costo tuvo su fabricación y traslado. compartir
Ver noticia original