Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • EMERGER: Epoc, el enemigo silencioso que ya afecta a 1 de cada 7 argentinos mayores de 40 años

    » La Capital

    Fecha: 12/08/2025 01:30

    En este artículo, EMERGER brinda información acerca de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y su alarmante avance en la población argentina La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) avanza casi sin ser percibida. En 2021 causó 3,5 millones de muertes y se consolidó como la cuarta causa de fallecimiento en el mundo; proyecciones epidemiológicas indican que para 2030 escalará al tercer lugar si no se refuerzan la prevención y el diagnóstico precoz. El panorama local confirma la urgencia: el estudio EPOC.AR mostró que el 14,5 % de los argentinos mayores de 40 años —uno de cada siete— ya convive con la enfermedad. Peor aún, el 77 % lo desconoce, lo que retrasa el inicio del tratamiento y multiplica las complicaciones El tabaco aparece como el principal responsable. Especialistas nacionales advierten que hasta 90 % de los casos se relaciona con la exposición al humo de cigarrillo, mientras que otros factores —quema de biomasa, contaminación laboral y una minoría de causas genéticas— completan el cuadro. Falta de aire progresiva, tos persistente y silbidos al respirar son señales que suelen confundirse con “cansancio” o “gripe mal curada”. Sin embargo, una simple espirometría, estudio indoloro que mide la capacidad pulmonar en apenas diez minutos, permite detectar la EPOC incluso antes de que los síntomas sean incapacitantes. Consultar al médico de cabecera o al centro de salud más cercano para solicitar esta prueba es el mejor primer paso: cuanto antes se confirma el diagnóstico, antes se puede dejar de fumar, iniciar tratamiento broncodilatador y ajustar los hábitos de vida. Conocé tus pulmones y no le des ventaja a la EPOC. Compartí esta información; probablemente haya alguien cerca que todavía no sepa por qué le falta el aire. Fuentes y asesoramiento médico: Este artículo ha sido elaborado con la supervisión y aval del Director Médico de Emerger, Dr. Alberto Davidovich, y está alineado con las recomendaciones de las autoridades de salud nacionales e internacionales. www.grupoemerger.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por