12/08/2025 06:34
12/08/2025 06:34
12/08/2025 06:34
12/08/2025 06:33
12/08/2025 06:33
12/08/2025 06:33
12/08/2025 06:33
12/08/2025 06:33
12/08/2025 06:33
12/08/2025 06:33
Parana » Informe Digital
Fecha: 12/08/2025 02:30
En un acto realizado en Paraná, se presentó oficialmente la lista “Ahora la Patria”, un espacio que se define como punto de reunión de fuerzas del campo nacional y popular con el objetivo de disputar bancas en el Congreso Nacional, y cuya principal referente es la diputada nacional Carolina Gaillard, que jugará las elecciones legislativas por fuera del Partido Justicialista, pese a pertenecer a la conducción provincial del espacio. En el lanzamiento del nuevo frente, los dirigentes que lo integran plantearon que la propuesta busca “defender los intereses de las y los entrerrianos” frente a lo que consideran un avance de la derecha y políticas de desmantelamiento del Estado impulsadas por el presidente Javier Milei y el gobernador Rogelio Frigerio. La nómina se compone principalmente de dirigentes con trayectoria legislativa. Para el Senado, la candidatura principal recae en Gaillard, diputada nacional oriunda de General Campos, abogada y magíster en Políticas Públicas. La actual integrante de la Cámara Baja nacional quien presidió la Comisión de Juicio Político y es autora de leyes como la de Cannabis Medicinal y la de Respuesta Integral al VIH, estará acompañada por Javier Schnitman, de Santa Elena. En Diputados, la lista estará encabezada por Paola Rubattino, dirigente de Gualeguay con paso por la viceintendencia local y reconocida por su rol en la sanción de la Ley de Paridad Integral en Entre Ríos. La secunda Federico Olano, oriundo de Gualeguaychú. Los impulsores remarcaron que se trata de una representación equilibrada entre la Costa del Uruguay y la Costa del Paraná, con figuras que expresan diversidad territorial y política. La propuesta cuenta con el respaldo del Frente Grande, el Partido Comunista, Nuevo Encuentro, La Corriente de la Militancia y el Movimiento por Todos, entre otras agrupaciones. Durante la presentación, distintas voces marcaron el carácter político y cultural del proyecto. Ignacio “Nacho” Monna, del Centro Cultural La Cigarrera de Concordia, sostuvo que “la cultura es un campo de disputa y resistencia frente al ajuste”. En la misma línea, Natalia Del Barco, dirigente del Partido Comunista, subrayó la importancia de “construir una alternativa que frene el saqueo y devuelva dignidad a quienes producen y trabajan”. Gaillard definió la propuesta como una defensa del Estado “que cuide y abrace, y no que abandone a sus ciudadanos”. Desde “Ahora la Patria” aseguraron que el objetivo es contrarrestar políticas de endeudamiento y achicamiento del Estado, y promover un modelo federal, inclusivo y con justicia social. Cabe recordar que “Ahora la Patria” está integrado por el Frente Grande, el Partido Comunista, Nuevo Encuentro, La Corriente de la Militancia y el Movimiento por Todos de Entre Ríos, entre otras agrupaciones y espacios políticos.
Ver noticia original