Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Chicago: por qué más de 100 personas se congregan en una playa a gritar

    » Radiosudamericana

    Fecha: 12/08/2025 03:38

    Lunes 11 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 18:18hs. del 11-08-2025 LIBERAR EMOCIONES La actual tradición surgió de una acción espontánea de una pareja que trataba de desahogar un mal día Las orillas del lago Michigan en Chicago se convirtieron en un espacio de desahogo y reinicio, tras una semana agotadora o estresante. Decenas de personas se concentran en las inmediaciones de este lugar de Illinois todos los domingos por un motivo común. Cómo empezó el “grito viral” de Chicago para liberar las emociones Lo que comenzó como una acción espontánea de una pareja que pretendía descargar un sentimiento ahogado una tarde cualquiera, dio pie a una tendencia que actualmente es una tradición para los habitantes de la ciudad de Illinois. Se denominó “el club del grito” (“Scream Club”, en inglés) y cada vez atrae a más adeptos nuevos. Todos los domingos a las 19 horas, decenas de personas se reúnen en el lago Michigan y pegan un grito al unísono, cuando acaba la cuenta regresiva de tres, al vacío de las aguas. El objetivo es concentrar todo el estrés, la incertidumbre y la tristeza para liberarlos con este simple -pero útil- gesto. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. El inicio de esta ahora tradición estuvo a cargo de Emanuel “Manny” Hernández, un entrenador personal oriundo de Los Ángeles que se mudó junto a su pareja, Elena, a Chicago. A mediados de junio pasado, caminaban juntos frente al lago y la mujer relató que había tenido un mal día. Así, Manny le propuso gritar a la nada, pero no quería asustar a las personas de alrededor, así que advirtió lo que estaban a punto de hacer a una joven que hablaba por teléfono con su madre y ella decidió unirse. “En ese momento, sentí que había dado con algo especial”, señaló el entrenador a USA Today. Y siguió: “En un mundo que nos dice que debemos guardárnoslo todo, nos reunimos para soltarlo juntos. A través del simple acto de gritar al aire libre, generamos un espacio para liberar el estrés, la tensión, el duelo y cualquier otra cosa que hayamos estado cargando”. Al final de cada descargo, cada uno siente una emoción diferente, pero liberadora. Desde ganas de llorar hasta alegría o euforia, los asistentes formaron poco a poco una gran comunidad que se encuentra una vez por semana para escribir en un papel biodegradable sus angustias o enojos antes de expulsar la frustración en un grito. La acción recorrió las redes sociales y se volvió viral pocos días después de empezar a implementarse.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por