Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un informe advierte que la felicidad de los argentinos cayó durante el 2025 y llegó a su nivel más bajo en ocho años

    » El Ciudadano

    Fecha: 11/08/2025 23:58

    La felicidad de los argentinos retrocedió durante el 2025. Según el último relevamiento del Observatorio de Tendencias de Insight 21, de la Universidad Siglo 21, solo el 50,9% de la población declara sentirse feliz con su vida, el índice más bajo de los últimos ocho años. El dato marca una caída de 3,6 puntos respecto al registro del último trimestre de 2024, cuando la cifra había llegado al 54,5%. El informe señala que la baja se replica en hombres y mujeres, en todos los grupos etarios y niveles educativos, con matices. Los jóvenes de 18 a 29 años y las personas de 50 a 59 años son los que registran los niveles más bajos de felicidad, siendo este último grupo el que sufrió la mayor caída: 11,5% en un año. En cuanto a la relación entre educación y felicidad, el descenso se verificó en todos los niveles educativos salvo en quienes poseen un posgrado. En este segmento, la proporción de personas que se declaran felices subió de 65,4% en 2024 a 69,4% en 2025. Los indicadores específicos muestran que el 44,3% de la población siente que ha logrado las cosas importantes que desea; el 34,8% está conforme con la mayoría de los aspectos de su vida; y el 31,9% afirma que no cambiaría nada si pudiera vivir su vida nuevamente. En todos los casos, se observa un retroceso interanual, con una baja de 7,3 puntos en la conformidad general con la vida. “Medir la felicidad no es solo una cuestión de estadística: es una herramienta para construir futuro. La felicidad es un componente esencial del desarrollo humano sostenible, ya que contribuye directamente al desarrollo integral de las personas y de las sociedades”, destacó la directora de Insight 21, Florencia Rubiolo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por