12/08/2025 05:15
12/08/2025 05:14
12/08/2025 05:14
12/08/2025 05:13
12/08/2025 05:13
12/08/2025 05:13
12/08/2025 05:12
12/08/2025 05:12
12/08/2025 05:12
12/08/2025 05:11
» Santo Tome al dia
Fecha: 12/08/2025 02:45
El ministro de Gobierno, Fabián Bastía, defendió la propuesta de incremento salarial del 7% para el segundo semestre de 2025 presentada a los gremios estatales, asegurando que se enmarca en “la responsabilidad fiscal y el equilibrio de las cuentas públicas” que, afirmó, “nos han encomendado los santafesinos”. La oferta incluye un 1,5% de aumento en julio y agosto, y un 1% mensual de septiembre a diciembre, con pisos garantizados de $40.000 en julio y $70.000 desde octubre. Según Bastía, la propuesta prioriza “a los trabajadores de menores ingresos”, sin dejar de atender otras responsabilidades del Estado como “la seguridad, la educación, la salud, el mantenimiento de edificios y la infraestructura”. Por su parte, el ministro de Economía, Pablo Olivares, explicó que gracias a los mínimos garantizados “gran parte de los trabajadores de la base salarial tendrán desde el inicio un incremento cercano al 4%, y desde octubre alcanzarán prácticamente un 8%”. Además, precisó que el aumento regirá desde julio y se liquidará con retroactividad. La propuesta contempla beneficios adicionales para sectores específicos: la actualización de un incentivo creado en pandemia para el personal hospitalario y la extensión del beneficio de asistencia perfecta a todos los asistentes escolares, equivalente al 60% del monto que perciben los docentes. Ambos ministros aseguraron que, si la inflación supera lo previsto, el Gobierno “no tendrá inconvenientes en volver a discutir y reconocer diferencias” en la mesa paritaria. Bastía concluyó que el esfuerzo provincial se da en un contexto en el que “las provincias y municipios del interior sostienen el ajuste” y remarcó que el objetivo es “administrar bien los recursos, atendiendo a todo el sector público sin descuidar áreas clave como la seguridad”.
Ver noticia original