Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La emotiva historia de superación del músico sin brazos que tocó el bombo y el violín en Buenas noches, familia

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 12/08/2025 02:39

    Mario Castro, músico salteño sin brazos, conmovió al país al tocar el bombo y el violín en televisión nacional (Video: Buenas noches Familia, Eltrece) Este lunes por la noche, la transmisión de Buenas noches, familia, a través de la pantalla de Eltrece, mostró un momento conmovedor. Mario Castro, un joven músico salteño que nació sin brazos, subió al escenario del programa conducido por Guido Kaczka junto a su hermano. En pocos minutos, su historia, marcada por la lucha y la superación, se transformó en un fenómeno que movilizó al público y batió récords de solidaridad. La vida del muchacho no comenzó en un estudio de grabación ni en los escenarios de peñas folklóricas. Su infancia transcurrió en Macueta, un paraje del municipio de Aguaray, al norte de Salta. Allí, desde los primeros años, tuvo que sortear obstáculos únicos: nació sin extremidades superiores y, aun así, desde los cuatro años, se volcó a la música con un entusiasmo que sorprendió a docentes y familiares. En palabras del propio Mario, “no tengo ninguno de los dos brazos, pero toco el bombo y también el violín y he recorrido muchos lugares con mi música”. La historia de superación de Mario Castro inspiró una recaudación récord de 83 millones de pesos en Buenas noches Familia Desde pequeño, encontró en la música una plataforma para enfrentar el aislamiento, la falta de recursos y la discriminación que a menudo afecta a personas con discapacidad en contextos rurales. Sus primeros pasos musicales se dieron en los actos escolares, donde, a pesar de no tener brazos, tocaba el bombo utilizando los pies y las piernas. Con el tiempo, su familia se trasladó a Tartagal, una ciudad a la que Mario llegaba tras recorridos de hasta ocho horas a pie o a caballo para acceder a servicios médicos básicos. Allí, Mario continuó desarrollando su vocación. “Desde chico me gustó la música, y a los once años ya tenía mi grupo. Después, cuando tenía 18 o 19 años, me animé con el violín”, relató durante su paso por el programa. El joven músico utilizó sus pies para interpretar chacareras y recibió ovaciones y apoyo masivo del público (Video: Buenas noches Familia, Eltrece) El salto a la visibilidad se concretó con la participación en el programa de El Trece. Allí, Mario y su hermano mayor, con quien comparte escenario, contaron detalles de su historia. El joven de 27 años llevó su música e interpretó chacareras, ejecutando el violín con los pies y sumando el acompañamiento del bombo. “Mi hermano siempre estuvo conmigo desde el principio”, destacó sobre la relación con su compañero de vida. El show comenzó con “La Margareña”, un clásico de El Chaqueño Palavecino y contó con otro tema que recitaba: “Solo un minuto y nada más, para hacerte muy feliz”. El público respondió con ovaciones y una ola de donaciones. A lo largo de la transmisión. La solidaridad superó todas las expectativas. Los aportes comenzaron a contabilizarse en vivo y la suma trepó hasta los 83 millones de pesos. “La billetera no da más, se va trabando y va volviendo”, expresó Guido mientras subían los números, reflejando el clima fervoroso de la jornada. La participación de Mario y su hermano en el programa de Guido Kaczka visibilizó la lucha contra la discriminación y la falta de recursos en zonas rurales Con cada anuncio de una cifra récord, el conductor y el locutor celebraban junto al público, y la emoción se apoderaba del estudio. “La gente premiando y premiando a los dos hermanos que se quieren y que se apoyan. Que vinieron de Salta juntos y que tiene una familia divina”, dijo el animador, resumiendo el espíritu de la velada. La recaudación surgió del impulso colectivo tras ver a Mario y a su hermano compartir su música y sus valores. “Gracias a Dios soy feliz. Soy inmensamente feliz porque me dio la vida y bueno, tengo que vivirla”, destacó el cantante, resaltando la importancia de mantener la esperanza y aprovechar cada oportunidad de conectarse con los demás. “Para mí es un sueño y la verdad que me siento feliz. Muy agradecido de verdad, de corazón. Es un sueño que yo vine peleando, subiendo videos en redes sociales y buscando la forma de poder llegar acá”, finalizó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por