Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Palo Oliver: “Es muy llamativa la actitud de las dirigencias de ATE y UPCN ante la propuesta salarial del gobierno”

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 12/08/2025 02:44

    El diputado provincial Fabián Palo Oliver manifestó su sorpresa ante la situación planteada en el marco de la paritaria central, en la que el gobierno ofreció un 7% de incremento y los dirigentes gremiales consideraron a la misma como “razonable”. “Ese porcentaje ni siquiera iguala a la inflación. La postura de la dirigencia sindical no hace más que mostrar el enorme compromiso que tiene con el gobierno provincial y la falta de vocación para representar a los trabajadores y las trabajadoras que tienen su afiliación con los gremios”, sostuvo Palo Oliver. Vale la pena recordar que días atrás, el legislador del FAS puso en evidencia cuál fue la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores públicos, tomando como referencia el caso de un maestro o una maestra de grado con 25 años de antigüedad. En ese informe, se concluía que hubo una pérdida superior al 20%. Que les pasa a los ‘gremios’ ( ATE y UPCN ) , de verdad entienden que es razonable la propuesta que hace el gobierno? Mucho compromiso de esta dirigencia sindical con el gobierno y poco con las y los trabajadores que deben representar. ( no iguala ni a la inflación ) https://t.co/gz8Dzge6D2 — Fabian Palo Oliver (@PaloOliver) August 11, 2025 “La aceptación de este tipo de propuestas no hace más que consolidar cada vez más la pérdida en el poder de compra de los trabajadores y las trabajadoras, por eso nos llama mucho la atención la actitud asumida por la dirigencia sindical de ATE y de UPCN. Pareciera que dejan de lado su función de representación de los trabajadores y las trabajadoras, para dar lugar a compromisos asumidos con el actual gobierno provincial”, agregó el diputado. En este mismo sentido, Palo Oliver aseguró: “En general, la propuesta realizada por el gobierno no hace otra cosa que achatar la pirámide salarial del sector público provincial, desincentivando la carrera profesional dentro del Estado, ya que da lo mismo una categoría que otra”. “En síntesis, esta dirigencia gremial de ATE y UPCN está aceptando acuerdos salariales con el gobierno y se olvidan de los trabajadores y las trabajadoras a quienes representan”, finalizó el legislador provincial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por