12/08/2025 05:14
12/08/2025 05:13
12/08/2025 05:13
12/08/2025 05:13
12/08/2025 05:12
12/08/2025 05:12
12/08/2025 05:12
12/08/2025 05:11
12/08/2025 05:11
12/08/2025 05:10
» Santo Tome al dia
Fecha: 12/08/2025 02:47
Por Santotomealdía El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, brindó una dura evaluación de la propuesta salarial presentada este lunes por el Gobierno provincial en el marco de la paritaria docente. El ofrecimiento contempla un incremento del 7% para el segundo semestre, con un 1,5% en julio y agosto y 1% mensual de septiembre a diciembre, además de un piso garantizado de 40.000 pesos para activos desde julio, que se incrementaría en 30.000 pesos más a partir de octubre. Alonso consideró que la propuesta “viene en línea con la política de ajuste salarial que está llevando adelante el Gobierno de la provincia” y que “no hay diferencias con las ofertas anteriores que ya demostraron que los trabajadores pierden frente a la inflación”. Según el dirigente, “ese 7% va a quedar muy lejos de la pauta inflacionaria” y, por lo tanto, “es totalmente insuficiente”. Uno de los puntos más cuestionados por el gremio es la discriminación hacia las y los jubilados. Alonso explicó que “el 7% lo van a terminar de percibir en marzo del año que viene” y que, para un maestro jubilado con un solo cargo, el aumento “será de 63.000 pesos que recién va a cobrar en marzo de 2026”. El referente sindical también cuestionó que la propuesta “incorpora sumas no remunerativas y no bonificables” como el piso garantizado, lo que —advirtió— “achata la carrera docente”. Según su análisis, este mecanismo elimina las diferencias salariales por antigüedad y jerarquía, generando que “todas las maestras y maestros tengamos el mismo salario sin reconocer la carrera”. Alonso recordó que el gremio perdió un 23% del salario durante 2024 y que existe una deuda pendiente de la paritaria 2023 que no se contempla en la oferta. Además, lamentó que no haya respuestas sobre condiciones de trabajo ni sobre el cumplimiento de acuerdos previos, como los concursos y traslados. Otro eje de sus críticas fue el presentismo, al que calificó de “gravísimo” porque “si a un compañero se le enferma un hijo y falta, pierde parte del salario”. “El Gobierno te dice que si no vas a trabajar, no te esforzás. Es una extorsión”, señaló. El titular de AMSAFE advirtió que no hay propuestas sobre concursos y traslados ni sobre las discusiones pedagógicas necesarias para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. Finalmente, Alonso informó que, pese a considerar la propuesta “totalmente insuficiente”, será puesta a consideración de la base docente: “Estamos convencidos de la democracia sindical, por eso convocamos a Asamblea Provincial para el jueves 14 de agosto a las 10 horas, para que las compañeras y los compañeros analicen esta propuesta y definan los pasos a seguir”.
Ver noticia original