12/08/2025 05:18
12/08/2025 05:18
12/08/2025 05:18
12/08/2025 05:17
12/08/2025 05:16
12/08/2025 05:15
12/08/2025 05:15
12/08/2025 05:14
12/08/2025 05:14
12/08/2025 05:13
» Tu corrientes
Fecha: 12/08/2025 02:24
Asimismo, instó a los efectivos policiales a que crezcan en valores, vocación de servicio y profesionalismo. Este lunes, el gobernador Gustavo Valdés encabezó la apertura de la Comisaría Nº 24 de la Policía de Corrientes, ubicada en el Campus Universitario “Deodoro Roca” de la capital provincial. La obra, ejecutada por el Gobierno de Corrientes a través del INVICO, busca fortalecer la seguridad en una zona estratégica por su alto tránsito estudiantil y vecinal. La nueva dependencia, emplazada sobre un terreno de 50 por 50 metros en avenida Libertad —al este de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE—, cuenta con modernas instalaciones distribuidas en dos plantas. Dispone de hall de acceso, sala de guardia, oficinas administrativas, sanitarios, radio y logística, dormitorio para el personal, cocina-comedor, galería semicubierta y sector de celdas con estándares de derechos humanos. Además, se entregaron una camioneta Toyota 4x4 y dos motocicletas para reforzar las tareas de prevención. Durante el acto, el director general de Seguridad y Prevención del Delito, comisario general José Mario Galarza, puso en funciones al comisario Raúl Adrián Miérez como jefe de la unidad. En su discurso, Valdés destacó el vínculo entre la provincia y la Universidad Nacional del Nordeste, recordando la colaboración durante la pandemia y el compromiso de devolver con obras concretas, como el polideportivo inaugurado anteriormente y ahora esta comisaría. También anunció proyectos conjuntos para instalar un Centro de Tecnología y una estación solar en el Campus. “Corrientes creció gracias a la llegada de estudiantes que buscaron un mejor destino. Tenemos que proteger esos recursos”, afirmó. El mandatario calificó a la dependencia como “comisaría modelo” y subrayó que la seguridad requiere no solo infraestructura, sino también leyes efectivas, fiscales comprometidos y una comunidad activa. En este sentido, mencionó el proyecto para combatir el narcomenudeo, que ya obtuvo media sanción, y reclamó el tratamiento de la ley de arancelamiento hospitalario. El jefe de la Policía, comisario general Ángel Leguizamón, remarcó que la obra representa “un paso firme hacia una policía más cercana y comprometida” y llamó a reforzar la protección de estudiantes y vecinos. El ministro de Seguridad, Alfredo Vallejos, resaltó la formación académica de los nuevos responsables de la dependencia, ambos licenciados en Seguridad Pública y Ciudadana egresados de la UNNE, y recordó que esta es la primera comisaría de su tipo en la ciudad. Por su parte, el rector de la UNNE, Omar Larroza, celebró la concreción del proyecto y valoró la articulación de políticas públicas entre la provincia y la universidad, “en beneficio de la seguridad y de los derechos de la ciudadanía”. El acto contó con la presencia de ministros provinciales, el intendente Eduardo Tassano, autoridades judiciales, legisladores, concejales, autoridades universitarias y policiales.
Ver noticia original