11/08/2025 17:01
11/08/2025 17:01
11/08/2025 17:01
11/08/2025 16:57
11/08/2025 16:56
11/08/2025 16:53
11/08/2025 16:52
11/08/2025 16:51
11/08/2025 16:51
11/08/2025 16:50
» La Capital
Fecha: 11/08/2025 14:58
El senador y postulante del Centro Democrático falleció en Bogotá dos meses después del atentado durante un acto proselitista La esposa del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay confirmó este lunes la muerte de su marido. El senador nacional de Colombia había sido baleado dos meses atrás durante un acto de campaña y estaba internado en estado grave desde entonces. El legislador de 39 años falleció después múltiples cirugías en una clínica privada de Bogotá . El alcalde Carlos Galán sostuvo que "su asesinato debe ser un punto de quiebre" y advirtió: " No podemos aceptar la violencia en nuestro país". Uribe Turbay se perfilaba como postulante para las elecciones presidenciales del año próximo como representante del Centro Democrático . El día del homicidio estaba hablándole al público en la zona oeste de la ciudad colombiana y las heridas que sufrió lo dejaron en un estado crítico. El senador nacional fue baleado por la espalda durante la tarde del sábado 7 de junio. Un hombre le disparó varias veces en el parque del barrio de Modelia. Desde entonces, los investigadores detuvieron a seis sospechosos vinculados al caso. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CarlosFGalan/status/1954858967147966817&partner=&hide_thread=false Miguel fue un gran ser humano, un líder honesto y valiente, un político con verdadera vocación de servicio. Me duele y lamento profundamente su muerte. A pesar de su propia tragedia, Miguel dedicó su vida a luchar por un país en paz y así será recordado. Su asesinato debe ser… — Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) August 11, 2025 El precandidato fue internado de urgencia en la Fundación Santa Fe. De acuerdo al parte médico oficial, sufrió dos heridas en la cabeza y otra en la pierna izquierda. >> Leer más: El político colombiano Miguel Uribe continúa internado en grave estado Uribe Turbay era nieto del expresidente Julio César Turbay, que ocupó el máximo cargo del Poder Ejecutivo entre 1978 y 1982. Además, su madre, la periodista Diana Turbay, fue secuestrada y falleció en 1991 en medio de un operativo de rescate durante una de las épocas más violentas del país sudamericano, en el marco de la violencia que generaba la actividad de los cárteles de la droga. El legislador blanqueó su deseo de convertirse en el sucesor de Gustavo Petro en marzo pasado. Las elecciones se programaron para mayo próximo y el homicidio generó un nuevo cimbronazo político en Colombia. Adiós a Miguel Uribe Turbay "Pido a Dios que me muestre el camino para aprender a vivir sin ti", escribió María Claudia Tarazona este lunes en una publicación de redes sociales. La esposa de Uribe Turbay confirmó así la muerte del padre de sus hijos. La viuda compartió una foto tomada por el funcionario a través de su cuenta de Instagram. A continuación, manifestó: "Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro". Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Maria Claudia Tarazona (@maclaudiat) El alcalde de Bogotá también se mostró conmovido por el fallecimiento. "Miguel fue un gran ser humano, un líder honesto y valiente, un político con verdadera vocación de servicio. Me duele y lamento profundamente su muerte", comentó. Galan subrayó que el crimen del senador colombiano "no puede quedar impune" y pidió que paguen quienes dieron la orden de dispararle. Finalmente, concluyó: "No podemos permitir que los violentos, una vez más, pongan en riesgo lo más profundo de nuestra democracia, que tanto tiempo y esfuerzo nos ha costado construir y mantener".
Ver noticia original