Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jornadas de Filosofía: un oasis para el pensamiento y la reflexión

    Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital

    Fecha: 11/08/2025 17:01

    Las cuartas jornadas de filosofía realizadas en Concepción del Uruguay tuvieron una importante convocatoria, congregando a un público diverso y entusiasta en un evento que demuestra ser un verdadero oasis para el pensamiento y la reflexión en la región. Los trabajos locales y los expositores de renombre, conocidos en el mundo de la filosofía, fueron recibidos con gran entusiasmo y curiosidad por parte del público. Las charlas y exposiciones se llevaron a cabo a sala llena, lo que demuestra el interés y la pasión de la comunidad por la filosofía. Pero lo que más ha llamado la atención es la gran concurrencia de jóvenes que asistieron al evento y participaron activamente en los debates y discusiones. Esto demuestra que la filosofía no es solo una materia para académicos, sino que puede ser una herramienta valiosa para cualquier persona que busque reflexionar sobre el mundo y su lugar en él: “la actividad filosófica es esencial para toda la humanidad. Todos los seres humanos filosofamos”, destacaron desde la organización. Durante dos días, las jornadas se desarrollaron en distintos puntos de la ciudad: Museo de la Ciudad, auditorio municipal “Arturo Illía”, la biblioteca El Porvenir, la Isla del Puerto, y el cierre musical en el auditorio municipal “Carlos María Scelzi”. Naturaleza y filosofía La Isla del Puerto fue escenario de una actividad única que combinó la exploración de la naturaleza con la reflexión filosófica. Más de 50 personas se reunieron para participar en una recorrida que les permitió conectar con el entorno natural mientras debatían temas filosóficos. Durante la recorrida, los participantes pudieron disfrutar de las bellezas naturales de la costa mientras exploraban conceptos filosóficos relevantes para nuestra época. Broche de oro en el auditorio municipal El público disfrutó de una noche inolvidable con las canciones del reconocido artista uruguayo Leo Masliah. Con su estilo único y su talento para fusionar la música con la ironía y la crítica social, el repertorio abarcó desde el jazz y el candombe hasta la cumbia y lo atonal. Maslíah, nacido en Montevideo en 1954, es una figura clave de la música rioplatense de las últimas décadas. Su trayectoria incluye cerca de 50 álbumes desde su debut discográfico en 1981 con “Cansiones barias”. Su obra musical, difícil de encasillar, combina elementos del pop, el jazz, la música contemporánea, la milonga y otros géneros populares, siempre con un enfoque que desarticula las convenciones y parodia las estructuras tradicionales. Su obra ha sido objeto de análisis en ámbitos académicos y periodísticos, donde se destaca su capacidad para combinar crítica social, humor y experimentación sonora. Fuente: Prensa de la MdeCdelU. Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. Deja tu comentario comentarios

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por