Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diablo pierde a su principal líder: Rod Fergusson deja Blizzard en plena etapa de éxito

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 11/08/2025 16:52

    Diablo IV: Season of Witchcraft, de Blizzard. Rod Fergusson, hasta hace poco vicepresidente de Blizzard y director general de la saga Diablo, sorprendió al sector al anunciar recientemente su salida de la compañía tras cinco años al frente del equipo. Durante su gestión, la famosa franquicia vivió una etapa de considerable relevancia, impulsando lanzamientos exitosos y manteniendo activa a una de las series más reconocidas de los videojuegos. La partida de Fergusson, hecha pública mediante un comunicado en redes sociales, genera dudas sobre el futuro de Diablo y sobre cómo afectará su liderazgo a Blizzard y a la industria del videojuego. Una trayectoria profesional llena de logros Rod Fergusson es considerado una de las personas más influyentes en el desarrollo de videojuegos en los últimos años. Antes de llegar a Blizzard en 2020, Fergusson ya contaba con una amplia experiencia en el sector, destacando como Program Manager en Microsoft, donde colaboró en la gestión de proyectos destacados. Su popularidad aumentó al liderar la saga Gears of War en Epic Games y posteriormente en The Coalition, estudio donde consolidó la marca tras la adquisición de la franquicia por parte de Microsoft. Su carrera también incluye etapas en estudios de renombre como Irrational Games, donde colaboró en BioShock, así como en 2K Games y Black Tusk Studios. Su incorporación a Blizzard representó un paso importante, ya que asumió el liderazgo de uno de los pilares del mundo del gaming: la franquicia Diablo. Fergusson estuvo involucrado en la revitalización de la marca, que durante su dirección vio el lanzamiento de Diablo II: Resurrected, la expansión hacia el mercado móvil con Diablo Immortal y el éxito de Diablo IV. Diablo IV: Vessel of Hatred, de Blizzard. El efecto de Fergusson en el desarrollo de Diablo y Blizzard Durante los cinco años en los que Fergusson estuvo al frente de la marca Diablo, la franquicia atravesó uno de los momentos más trascendentales de su historia. Tras un periodo complicado anterior y ante el escepticismo de parte de la comunidad de jugadores, Fergusson guió al equipo hacia proyectos que conectaron tanto con los seguidores de siempre como con nuevos públicos. Bajo su dirección, Diablo IV alcanzó cifras récord de ventas y fue considerado uno de los lanzamientos más relevantes en la historia de Blizzard, mientras que la expansión Vessel of Hatred amplió el universo de la serie y prolongó el interés y el compromiso de los jugadores. Sin embargo, esta etapa también estuvo influida por la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft, lo que significó que Fergusson regresara, por tercera vez, a la empresa de Redmond. Aunque Fergusson hizo bromas públicas sobre su reiterado retorno a Microsoft, la operación cambió el ambiente interno del estudio y, según fuentes de la industria, podría haber acelerado su decisión de buscar nuevos desafíos profesionales. El futuro de Diablo ante la salida de su principal responsable La renuncia de Rod Fergusson representa un momento decisivo para Blizzard y la franquicia Diablo, que ahora debe afrontar una transición de liderazgo en una coyuntura crucial. El equipo a cargo de la saga está conformado por veteranos y nuevos talentos, varios de ellos incorporados o promovidos durante la gestión de Fergusson, y sobre quienes recaerá la responsabilidad de mantener el nivel logrado en los últimos años. La incertidumbre sobre la dirección de las principales franquicias afecta no solo a empleados y creativos, sino también a una audiencia de millones de seguidores que esperan la evolución de títulos con el peso de Diablo. Tanto la comunidad como el sector estarán atentos a los futuros anuncios sobre los líderes que tomarán el relevo y a las señales que muestren si el éxito reciente de la saga podrá continuar sin la influencia directa de Fergusson.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por